Epístola al excelentísimo Héctor Piripincho Ansaldi
¡Hola Héctor! ¡Piri…! No sabría por dónde empezar, así es que empiezo, torpemente, por decir que...
Lee mas¡Hola Héctor! ¡Piri…! No sabría por dónde empezar, así es que empiezo, torpemente, por decir que...
Lee masEl ratón cuando es colocado en una jaula grande y vacía, descubre tarde o temprano su soledad, la...
Lee masUn hombre puede tener cien hijos y vivir muchos años; pero por mucho que viva, si no disfruta...
Lee masUn argumento en contra de los argumentos a favor del aborto, es que estos son mentirosos, porque...
Lee mas«En una de mis vacaciones en la constelación de Libra, decidí pasar por el enorme planeta que mi...
Lee mas1- Giovanni Boccaccio (1351-53): peste generalizada y aislamiento. 2-Albert Camus (1947): peste...
Lee masBorges nos comunicó, a su enrevesada manera, que el contexto era todo para un autor y su obra, que...
Lee masAlejandro Dolina gusta de referir aquellos momentos de la historia y la ficción donde el desamor y...
Lee masHubo una vez un pensador del siglo XXI que llamó la atención póstumamente en el siglo XXII cuando...
Lee masSería un error ver a este drama como un suceso exclusivamente soviético –es decir, cultural e...
Lee masA aquellos lectores azarosos y espontáneos que nada premeditan y que cada año escasean más, que...
Lee masEn el epílogo y penúltima página de Crimen y Castigo, de 1866, su protagonista Rodión Románovich ...
Lee mas