Se plantean espacios físicos para quienes desarrollen actividades económicas con enfoque ecosostenible.
Se acordó en la comisión de Producción y Promoción del Empleo llevar a la reunión de Labor Parlamentaria, para su posterior tratamiento sobre tablas en la sesión del jueves próximo la ordenanza que crea el Programa “Rosario Ecoworking” presentado por el edil Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, a quien acompañó Marisol Bracco, del bloque Radical.
A través de dicho programa se plantea poner a disposición espacios físicos de trabajo a profesionales autónomos, empresarios, freelancers, pequeñas y medianas empresas (pymes) o startrups que no los tengan con fin comercial y que desarrollen actividades económicas con enfoque ecosostenible, a las que se define como las que brindan productos o servicios que persigan la mitigación del cambio climático y preservación del ambiente,
Tiene por objetivo el programa fortalecer el desarrollo de la actividad económica ecosostenible mediante la creación de espacios de coworking públicos. Se establece como autoridad de aplicación a la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo Municipal.
Nota a la Intendencia
Los integrantes de la comisión resolvieron enviar una nota –que firmaron en el transcurso de la reunión- al intendente municipal, Pablo Javkin; el jefe de Gabinete, Rogelio Biazzi, y al secretario de Gobierno, Sebastián Chale, a través de la cual requieren el cumplimiento del decreto Nº 66.781, del 12 de diciembre del 2024, que encomendaba al Departamento Ejecutivo a retirar los pretiles ubicados en el borde de la calzada sobre la calle Nansen entre José Hernández y la avenida Presidente Arturo Frondizi para facilitar la conexión entre la calle Nansen y el predio ubicado en el margen del arroyo Ludueña, para permitir la tarea de los pescadores que allí se desempeñan.
Cabe precisar que sobre el tema había realizado varios pedidos la Cooperativa de Pescadores “Siglo XXI”.
Otros temas
Continuará en estudio la ordenanza propuesta por el concejal Blanco, por la que se crea la “Expo Rosario Bebé y Primera Infancia”, para impulsar la economía local y fortalecer y promover políticas públicas orientadas a los cuidados durante el embarazo y los primeros años de vida de las personas.
De igual modo proseguirá en estudio del concejal Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía, el proyecto que propicia modificar artículos de la ordenanza Nº 7.602, que establece el Régimen de Compre Trabajo Rosarino.
Con relación al pedido de la Cooperativa de Trabajo Maleteros y Maleteras de Rosario, que requiere la incorporación del sistema de carritos para equipaje en la Estación Terminal de Ómnibus “Mariano Moreno” se resolvió enviar una nota al Departamento Ejecutivo para conocer su opinión.