Con la presencia de un nutrido grupo de asistentes y en un marco lleno de color y entusiasmo, las actividades se llevaron a cabo en el Mástil Mayor del Monumento Nacional a la Bandera, en la Sala de las Banderas y en Salón Puerto Argentino.
La fecha del Día del Inmigrante fue establecida por el Poder Ejecutivo Nacional en 1949, en conmemoración a la disposición dictada por el Primer Triunvirato, en 1812 y tenía la intención de fomentar la inmigración así como ofrecer protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que quisieran fijar su domicilio en el territorio nacional.
Por tal motivo, esta mañana se desarrollaron una serie de actividades previstas para conmemorar este día y con el motivo de celebrar y homenajear a todos los inmigrantes que quisieron habitar este suelo argentino y en especial, la ciudad de Rosario.
En los actos, se hicieron presentes, integrantes del Cuerpo Consultar, el señor Cónsul de Armenia, Héctor Murad Yousoufian, el señor Cónsul General de Chile, Rodrigo Araya Murgues, el señor Cónsul Honorario de Francia, Mohamed Julien NDAO, el señor Cónsul de Perú, Luis Miguel Villar Rojas, el señor Decano y Cónsul de Portugal, Amadeo Lombardi y el señor Cónsul de Italia, Marco Bocchi. También, Franco Tirelli, Parlamentario italiano; colectividades integrantes del Foro de Colectividades, Com.It.Es y la Mesa Interreligiosa por el bien común de la Universidad Nacional de Rosario.
Además, la Directora General de Migraciones, delegación Rosario, Karina Raíz, la Jefa de la Oficina de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Argentina, Gabriela Fernández, el Subsecretario de Cooperación Internacional, Gonzalo Mansilla de Souza, el Subdirector de Relaciones Internacionales, de la Municipalidad de Rosario, Roberto Barbieri, la secretaria de Igualdad, Género y Derechos Humanos de la Municipalidad de Rosario y concejala mandato cumplido, Mónica Ferrero, la directora general de Educación del Concejo y secretaria ejecutiva del Foro, Silvia Forte y otras autoridades provinciales y municipales.

El acto, comenzó con el izamiento de la Bandera, en el Mástil Mayor del Monumento, luego la colocación de ofrendas florales en la Galería de las Banderas y posteriormente, un recorrido hacia el Monumento del Inmigrante, en Avenida Belgrano y Avenida Libertad para concluir en el Salón Puerto Argentino del Concejo Municipal.
En todos los momentos, cabe destacar se vivió un clima de convivencia y fraternidad entre los integrantes de las colectividades asistentes. Con sus estandartes, sus banderas y vestimentas típicas, los diferentes grupos manifestaron su alegría por la celebración.
El Foro de Colectividades es un espacio institucional que funciona desde 2015 nucleando a las agrupaciones que representan a las distintas comunidades de inmigrantes y ha logrado consolidarse como un espacio para la participación activa de los distintos centros y un ágora para debatir acerca de las temáticas propias.
Además, se ha convertido en un cálido espacio multicultural en donde se expresan y conviven la historia, el arte, las lenguas, la cocina, los sueños y los recuerdos de todos los pueblos del mundo que eligieron a Rosario, como su hogar.
Integran el Foro, como representantes del Concejo Municipal, la concejala Verónica Irizar, del Bloque Socialista y el concejal Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio.