Apunta a capacitar a niños y adolescentes en el uso seguro y responsable de dispositivos y medios digitales. Lo acordó la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Se aprobó el proyecto de ordenanza que crea el Plan Municipal de Educación Digital Integral para niñas, niños y adolescentes basado en un “uso seguro, saludable, responsable, ético, crítico y creativo de los dispositivos y medios digitales en sus diversos soportes y modalidades”.

El programa prevé aplicarse en Centros Cuidar, Centros de Salud, Escuelas Municipales, Polideportivos Municipales, Espacios Culturales Municipales, y en instituciones educativas de gestión pública o gestión privada.

 “Se busca contemplar instancias de educación digital en tiempos absolutamente necesarios”, indicó el autor de la ordenanza, Lucas Raspall, de Arriba Rosario.

Circuito legislativo y abstenciones

El proyecto provino originalmente de la comisión de Cultura y Educación, hizo su paso por la comisión de Gobierno, y finalmente tuvo tratamiento hoy en Presupuesto y Hacienda. Cabe mencionar, que las concejalas Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, y Julia Irigoitia, de la bancada Justicialista manifestaron su abstención ya que plantearon “dudas de la legalidad del procedimiento” legislativo, dado que el acta proveniente de la comisión de Gobierno se originó el día de paro municipal. Sin embargo, el proyecto de ordenanza obtuvo despacho con cuatro votos afirmativos del titular de comisión Mariano Roca, de Arriba Rosario; Franco Volpe, de Vida y Libertad; Anahí Schibelbein, de bloque Radical; y el autor de la iniciativa.

Reunión Conjunta con Servicios Públicos

Se prevé que se realizará mañana miércoles 4 a las 11 la reunión conjunta de las comisiones de Servicios Públicos y Presupuesto para tratar el mensaje del Ejecutivo Municipal que contiene modificaciones a prestación del servicio de taxis y remises, entre ellos la eliminación de tasas vinculadas a renovación, adjudicación y transferencias de licencias. Por tal motivo, ambas comisiones se mantienen abiertas.