En la comisión de Deportes, se recibió hoy a su titular y además, se analizaron expedientes.
Audiencia con Club Asociación Civil Academia Estrella Azul
Se recibió a Rubén Darío Sauqué, presidente del club Asociación Civil Academia Estrella Azul quien expuso las dificultades que atraviesan respecto a los predios que utilizan para desarrollar su actividad pues no tienen sede propia sino que alquilan en diferentes lugares.
Son 7 filiales que funcionan en distintos sitios de la ciudad, especialmente dedicados al área formativa. Actualmente se le presenta un problema ya que el alquiler de los mismos se dificulta.
Los ingresos que tienen son a través de cuotas societarias y disponen de becas para los chicos de menores ingresos. Las edades, son de 3 a 16 años y la meta del próximo año es participar de la liga Rosarina.
Se encuentran a la búsqueda de un predio y es por ello que solicitaron la audiencia para poder gestionar algún convenio con el ámbito municipal o que puedan donarle, o en comodato para solventar los gastos de alquileres y también para crecer, ampliar, invertir en mejoras.
Tratamiento de Expedientes
Se acordó despacho, del concejal Caruana, a una declaración por la cual, el Concejo Municipal de Rosario expresa su preocupación ante la decisión del Gobierno Nacional, a través de la promulgación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, de habilitar la conversión de los clubes deportivos en sociedades anónimas.
Se dio proveído, del concejal Raspall, a la ordenanza que crea el Programa de Turismo Social local, el cual consta de la organización e implementación de recorridos gratuitos por distintos atractivos turísticos de la ciudad, tales como monumentos históricos, parques, plazas, huertas, museos, teatros y barrios, teniendo como beneficiarios a vecinas y vecinos domiciliados en Rosario.
Se acordó despacho, de la concejala Irizar, a una encomienda al Ejecutivo Municipal para que gestione ante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la reimplementación de las intervenciones de fortalecimiento de los clubes de barrio del Plan ABRE, entendiendo que son espacios fundamentales de inclusión para niños, niñas y adolescentes y una herramienta clave para resguardar y disputar estas poblaciones a las organizaciones criminales.
Recibió proveído, de la concejala Amalevi, la creación del Circuito Turístico “Lucha Aymar”, que consistirá en un recorrido por los lugares de referencia más importantes vinculados a la vida del ex jugadora de la Selección Argentina de Hockey, a fin de homenajear a la deportista rosarina y de sumar otro elemento para promocionar y fortalecer a Rosario como destino turístico.
Asistieron a la comisión, Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, Marisol Bracco, de Volver a Rosario, Mariano Romero, de Bloque Justicia Social, Manuel Sciutto, de Bloque Socialista y María Fernanda Rey, de Bloque Justicialista.