Se trató en la comisión de Nomenclatura y Erección de Monumentos. Se barajan otros nombres como “Paseo de los Campeones”. Además se aprobó un reconocimiento a Cesar Luis Menotti.
El fervor por la consagración en el último Mundial de Fútbol llevó a un grupo de estudiantes a proponer formalmente que Rosario tenga un Paseo llamado “La Scaloneta”, en alusión a la Selección Argentina de Fútbol comandada por su director técnico, Lionel Scaloni.
La iniciativa surgió en un grupo de alumnos de nivel primario de la escuela Manuel Belgrano, de calle Jujuy al 1900 fruto de un trabajo práctico con una docente suplente donde se resaltaba “el proceso del trabajo en equipo”.
La maestra a cargo del aula rescató esos valores y los instó a avanzar para lograr la designación real. Así acudieron a la concejala Alicia Pino, de la bancada Socialista que formalizó la propuesta.
Precisó la edila que el “Paseo La Scaloneta” lo proyectaron para la vereda oeste de calle Alem entre Rioja y San Luis, en inmediaciones del Monumento Nacional a la Bandera, lugar de congregación natural de la ciudad en los festejos populares masivos, tal como ocurrió con el Campeonato del Mundo de Argentina en el año 2022.
“El lugar fue elegido por los festejos futboleros”, indicó Pino.
De hecho, esos alumnos que por entonces estaban en cuarto grado, y hoy se encuentran transitando sexto grado, vendrán al Concejo Municipal el 10 de septiembre donde contarán mayores datos sobre el origen de la propuesta.
Al respecto, el concejal Hernán Calatayud, de Volver a Rosario sugirió un nombre más amplio, que trascienda temporalmente esta consagración, y alcance a modo de homenaje a otras figuras deportivas de otros tiempos.
“Esas emociones que vivieron –los alumnos- las vivieron muchos. No estamos teniendo en cuenta a otros campeones”, dijo el edil en relación a la consagración mundialista de fútbol de 1978-1986. Por tal motivo sugirió “Paseo de los Campeones del Mundo”.
Al respecto, la titular de la comisión de Gobierno, Julia Irigoitia, de bloque Justicialista recordó las iniciativas presentadas con anterioridad que ponderan el espíritu deportivo y la destacada trayectoria de los futbolistas argentinos por lo que pidió definir la propuesta en la comisión de Gobierno.
Homenaje a Cesar Luis Menotti
Se aprobó la colocación de una placa conmemorativa a quien fuera el Director Técnico de la Selección Argentina campeona del mundo en 1978. La misma estará ubicada en el Club Unión Americana, de calle Brassey al 7800 en el barrio de Fisherton, donde “El Flaco” Cesar Luis Menotti dio sus primeros pasos como deportista y futbolista destacado durante el período 1953-1963. Se trata de un proyecto del edil Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, del que solo resta la autorización de los propietarios del Club Unión Americana para su instalación.
Otros acuerdos de Nomenclatura
Se instalará una escultura del Arq. Rafael Iglesia, profesional distinguido de la ciudad y en la profesión, en el «Paseo de la Arquitecta y el Arquitecto», sendero ubicado en el Parque Nacional a la Bandera. Para ello se recomendó que la obra de estructura de hormigón mantenga el criterio de cuidar la visual hacia el río Paraná. Por este motivo se le solicitará al área de Diseño de Vía Pública mayores especificaciones técnicas y la definición de una ubicación precisa para colocar la pieza.
La respectiva iniciativa fue impulsada por el presidente del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Ariel Giménez, y su colega Nora Volpatti.
Aprovechó Carlos Cardozo, de PRO que el municipio mantiene pendiente una solicitud de placa homenaje a Rafael Iglesia, por lo que anticipó un pedido de cumplimiento. “Se trata de un reconocimiento pendiente no concretado”, añadió el edil.
Se designará con el nombre Vito Dumas a la rotonda ubicada en avenida Colombres y Gurruchaga, en homenaje al deportista y navegante argentino.
Se le colocará una placa homenaje al soldado Gastón Pina en la Plaza del Poeta en Parque Field, barrio en el que residía el combatiente en la Guerra de Malvinas, que sirvió en el Batallón de Infantería de Marina N º 5.
Se designará con el nombre Santiago Mac Guire a la calle 513 ubicada en el barrio Las Flores sur. Se trató de un cura, preso político, militante, residente del barrio Saladillo. En este sentido, la Dirección de Cartografía elaborará una redacción con los límites por encontrase en la zona de la autopista Rosario Buenos-Aires.
En la intersección de las calles Arijón y Lituania, en la zona sur de la ciudad, se colocará una placa que indique “Balneario del Saladillo”. Solo resta consultar previamente si la placa estará a cargo de la particular solicitante.
Pendientes
A raíz de los pedidos de cambio de nombre de los barrios La Florida y Saladillo habrá una propuesta de delimitación que elaborará la Dirección de Cartografía; y se solicitará información sobre los barrios de la ciudad y su normativa vigente.
Otro pedido busca obtener información sobre las Colectividades que tienen nomenclatura de calles o plazas en la ciudad, de las que integran el Foro de Colectividades.
La reunión de Nomenclatura y Erección de Monumentos tuvo lugar hoy, miércoles 28, en la Sala de la Memoria del edificio Anexo “Alfredo Palacios”. Integraron la reunión – además de los mencionados – Anahí Schibelbein, de la bancada Radical; Mariano Romero, de Justicia Social; y Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura.