Acuerdo en la comisión de Gobierno que también analizó y dio curso a otros expedientes.
En la comisión de Gobierno se acordó –obtuvo proveído favorable-, y se derivó a la comisión de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos, un pedido de un particular, Daniel Naporichi, por el que el actual pasaje 724, de barrio Sorrento, llevará el nombre de Melitona Enrique, última sobreviviente de la Masacre de Napalpí, que falleciera a los 107 años.
Se precisó que la iniciativa, que ya se había considerado en la comisión Especial de Nomenclatura y Erección de Monumentos, cuenta con el respaldo de otros pueblos originarios, además de la comunidad qom.
Algunos despachos
Obtuvo despacho un decreto por el que se solicita información al Departamento Ejecutivo respecto a las acciones que se realizaron para dar cumplimiento a lo establecido en la ordenanza Nº 10.731, que crea el Registro Oficial de Barrios de Rosario. Se consulta si se ha avanzado en la elaboración del Registro y su soporte digital; si se ha convocado a asociaciones vecinales u organizaciones barriales, y si se encuentra prevista su reglamentación y en qué plazo. De la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular.
También recibió despacho de la edila Gigliani, un decreto por el que se autoriza la instalación de la obra artística “Umbral Reflejo” de 11,13, metros de largo por 6,10 de altura, a cargo de Rosa Producción Creativa, en el Parque Nacional a la Bandera, del 1º al 8 de octubre, y en el marco de la conmemoración del Tricentenario de Rosario.
Se otorgaron de igual modo despacho a los decretos por los que se ratifica el carácter de entidad de bien público de la Biblioteca Popular “Pocho Lepratti”, la Organización Socio Cultural Sopeña (Oscus) y la Peña Fotográfica Rosarina.
En estudio
Quedó en estudio el mensaje del Departamento Ejecutivo, remitido desde la comisión de Planeamiento, respecto al comodato gratuito de uso precario de un sector del predio del Hipódromo del parque de la Independencia para la Unión de Rugby de Rosario (URR), a partir de un contrato entre dicha entidad, la Municipalidad y la Sociedad del Estado Municipal Hipódromo de Rosario.
La concejala Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, pidió se incorporara para estudiarlo un pedido de informe de su bancada con relación a todas las concesiones en curso en dicho predio.
Sobre el tema el edil Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, indicó que están en la página web municipal y enumeró entre otras lo relacionado al “Mc Donald’s” y a las canchas de fútbol.
Seguirán asimismo en estudio, de la concejala Gigliani, una modificación de la ordenanza sobre servicios fúnebres gratuitos, y una ordenanza por la que se denomina a la plazoleta de pasaje Di Pierri y Gálvez, Cristina Cinalli, como reconocimiento a quien fuera dirigente de la Asociación Vecinal Rosario Sud Este (Avrose) y creadora de la Agrupación Scout “Memi Vian”.
En tanto quedó en consideración un decreto que requiere al Departamento Ejecutivo que reglamente el último párrafo del artículo 21º de la ordenanza Nº 10.267 –Código de Convivencia- que plantea la posibilidad del pago de multas en hasta 24 cuotas. Del concejal Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía.
También quedó en análisis el pedido de la Asociación Eslovena “Triglav” para denominar Paseo “República de Eslovenia“ a la vereda de la avenida Arturo Illia al 1800.
Se derivó, por su parte, a la comisión Especial de Nomenclatura, el pedido de la Junta Vecinal y Biblioteca Popular Barrio Bella Vista, que requiere se denomine Francisco de Godoy –su anterior nombre- al tramo de la avenida Presidente Juan Domingo Perón, entre Ovidio Lagos y bulevar Avellaneda.
Asistentes
Presidió la reunión de la comisión de Gobierno, realizada este mediodía, martes 12 de agosto, en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios”, su titular, Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, y participaron Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario; Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura; Federico Lifschitz, de la bancada Socialista, y Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio.