En la comisión de Cultura, se trataron además, diversos expedientes.

La reunión se llevó a cabo en el Anexo “Alfredo Palacios” del Concejo Municipal y  presidió Mariano Romero, del Bloque Justicia Social.

Tratamiento de Expedientes

Durante la comisión se analizaron más de una decena de expedientes y se acordaron los siguientes despachos.

Del concejal Fiatti, la declaración como Empresario Distinguido de la ciudad de Rosario al Señor Remo Ricardo Bortolutti, Presidente de “La Elena S.A.”, en virtud de su extensa y reconocida trayectoria en el rubro de la distribución de materiales de construcción de Rosario y la región.

Del concejal Fiatti, la declaración de Interés Municipal del evento automovilístico en carretera denominado “Distinguished Gentleman ‘s Drive”, que tendrá lugar el domingo 29 de septiembre del corriente año en la ciudad de Rosario.

De la concejala López, la declaración de interés municipal al encuentro de celebración del Día de la Comunicación Popular y Comunitaria, a realizarse el 25 de Agosto en inmediaciones del Patio de la Madera. 

De la concejala López, la declaración como grupo musical distinguido a “Contrastango”, formación musical local con más de diez años de recorrido artístico, conformada por músicos y músicas de gran trayectoria, por contribuir al fomento del arte y la construcción de nuestra identidad cultural.

De la concejala López, la declaración por la cual el Concejo Municipal de Rosario manifiesta su beneplácito por el 15° aniversario del programa periodístico “Biografías de acá” por tratarse de una producción local que logra visibilizar y difundir el trabajo artístico, cultural, político que desarrollan distintas personalidades de Rosario.

De particular, la declaración de interés municipal de las 22° Jornadas Nacionales Tributarias, Previsionales, Laborales y Agropecuarias», que se llevarán a cabo bajo modalidad presencial y online, los días 19 y 20 se septiembre del corriente año de Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Rosario. 

De particular, la declaración de interés municipal al proyecto lúdico e innovador “Atrápame Rosario”, cuya coordinación y organización está a cargo del arq. Mateo Blanco, reafirmando la idea de promocionar espacios ludicos en el formato de juego de mesa brindando experiencias recreativas para todas las edades, fomentando las habilidades sociales como el compañerismo, la comunicación y el trabajo en equipo.

De particular, la declaración de Interés Municipal a la experiencia “(…) Absolutamente Relativo” cuyo desarrollo general está a cargo de Paula Kearney, por su aporte al acervo cultural de la ciudad al construir espacios pedagógicos y de intercambio cultural desde una perspectiva de derechos humanos y diversidad. 

De la concejala Irigoitia, el decreto que otorga diploma de honor a Ariel Baez, Agustin Ponce, Adán Fernandez, Marilen Armoa, Florencía Castagna, Jorgelina Gudiño, integrantes rosarinos del Equipo Nacional de Kendo.

Del concejal Blanco, la declaración de interés municipal al libro “La experiencia de la letra”, escrito por Miguel Ángel Gómez, por su trabajo integrador de diferentes discursos y lenguajes cuyo acento estuvo en privilegiar el análisis de algunas obras y escritores de diferentes géneros narrativos.

Audiencia con Polyphonia

En la segunda parte de la comisión, se recibió a Agustín Cartabia, director de Polyphonia, agrupación vocal independiente y autogestionada de la ciudad de Rosario y a Rocío Ranciardi, integrante y solista de la misma.  

El proyecto Polyphonia surgió por el deseo de crear una agrupación cuyo objetivo sea interpretar un repertorio constituido por obras corales de diferentes autores, estilos, géneros y períodos históricos. Comenzó sus actividades en Rosario en marzo de 2013.

Desde su formación, Polyphonia trabaja en forma independiente e ininterrumpida. Actualmente cuenta con 45 integrantes que de manera colaborativa llevan adelante todas las actividades 

Explicaron a la comisión que la propuesta que tienen y por la cual solicitaron la audiencia, es realizar para la celebración del 11 aniversario, un concierto en dos partes: la primera, con obras para coro a capella y piano, y la segunda, acompañada de orquesta de cuerdas y piano. 

Solicitan colaboración para poder llevarlo adelante, ya sea a través de la gestión de un espacio, que por las condiciones acústicas y dimensiones, sugieren sea el Castagnino o la Biblioteca Argentina, dónde han podido realizar algunas actuaciones. 

Asistieron a la comisión, Ana Laura Martínez, del Pro, Marisol Bracco, de Volver a Rosario, Lucas Raspall, de Arriba Rosario, Mariano Romero, del Bloque Justicia Social, Alicia Pino, de Bloque Socialista y Leonardo Caruana, de Frente Amplio de la Soberanía.