Se trata de un mensaje de la intendencia expuesto en la comisión de Producción y Promoción del Empleo sobre el uso estratégico, ético y responsable de la IA.
Con el objetivo de adoptar y desarrollar tecnología basada en inteligencia artificial en la gestión pública, se expuso hoy en la reunión de la comisión de Producción y Promoción del Empleo un mensaje del Ejecutivo municipal que busca ampliar los servicios que se le brinda a la ciudadanía a través de esta herramienta.
La propuesta fue dada a conocer por el concejal oficialista Fabricio Fiatti, de Arriba Rosario quien apeló a la simplificación y optimización de trámites y procesos administrativos posibles con herramientas IA.
En su formulación, el proyecto propone la creación de un Programa Municipal de Innovación con IA, buscando la colaboración de diversos actores, organizaciones de la sociedad civil y especialistas para su desarrollo. Un aspecto crucial del proyecto es su enfoque en el uso ético, responsable, transparente y seguro de la IA, asegurando la protección de datos y evitando compartir información confidencial, además de promover la transparencia.
Fiatti puntualizó que el objetivo primordial es regular el uso de la IA en la ciudad. Aunque reconoció que existen iniciativas previas similares ya presentadas, el concejal afirmó que esta propuesta del Ejecutivo será la más relevante en cuanto a regulación. Con esta medida, Rosario se posicionaría como pionera en la regulación de la inteligencia artificial a nivel municipal. El proyecto se mantiene en estudio.
Breve
Se informo a los concejales la realización de la Mesa del Programa Municipal Básico de Formación, Asistencia Técnica y Financiamiento (PROMUFO), de la que participa el Departamento Ejecutivo y el Concejo Municipal. Se aprobaron 61 proyectos entre los dos cursos realizados por un valor de 93 millones de pesos.
El encuentro fue realizado en la Sala de la Memoria del edificio Anexo “Alfredo Palacios”. Presidió la concejala titular de comisión Norma López, de Justicia Social. Asistieron Alicia Pino, y Federico Lifschitz, del bloque Socialista; Hernán Calatayud, de Volver a Rosario; y Mariano Roca, de Arriba Rosario.