En la comisión de Cultura, se acordó despacho para la ordenanza y además, se trataron más de veinte expedientes.
Expedientes con Despacho
En Cultura, se acordó despacho, de la concejala Irizar, al decreto que declara de Interés Municipal la Charla en Mesa de Diálogo Histórico: “Belgrano y la Bandera Nacional y el legado Federal”, a llevarse a cabo el día 20 de junio de 2025 en la ciudad de Rosario, en reconocimiento a su valor cultural, histórico y educativo, y en mérito al compromiso sostenido del Centro Entrerriano “Pancho Ramírez” con la preservación y difusión del legado federal y regional.
De su misma autoría, el decreto que declara de Interés Municipal el 11° Festival de la Cultura Peruana “Celebra Perú en Rosario”, organizado por la Asociación Cultural Sipán, con motivo del 204° Aniversario de la Independencia del Perú y el 28° Aniversario del Ballet Sipán, a realizarse entre los días 24, 27 y 28 de julio de 2025 en distintos espacios culturales de la ciudad de Rosario.
También, de la concejala Irizar, el decreto que declara de Interés Municipal el evento «Visible lo Invisible – Huellas Urbanas», a realizarse los días 7, 8, 10 y 11 de julio de 2025 en el Espacio Cultural Universitario, por su valioso aporte a la promoción de la ciencia, la cultura y la participación ciudadana desde una perspectiva educativa, inclusiva y territorial.
De su autoría además, el decreto que declara de Interés Municipal el evento «Visible lo Invisible – Huellas Urbanas», a realizarse los días 7, 8, 10 y 11 de julio de 2025 en el Espacio Cultural Universitario, por su valioso aporte a la promoción de la ciencia, la cultura y la participación ciudadana desde una perspectiva educativa, inclusiva y territorial.
De la concejala Rey, el decreto que otorga diploma de honor a Arístides Ricardo Alvarez en reconocimiento a su incansable lucha contra el acoso escolar, su compromiso con esta problemática y su contribución a la concientización y prevención de la misma.
Del concejal Blanco, la declaración de interés municipal al «8vo Congreso Argentino de Osteología 2025”, a realizarse en la ciudad de Rosario del 13 al 15 de agosto en Puerto Norte, organizado por la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral y la Sociedad Argentina de Osteoporosis.
De particular, la declaración de interés municipal de las Jornadas Regionales “Alcohol y Alcoholismo “, organizadas por la Cátedra Salud Mental y Consumos Problemáticos de la Facultad de Ciencias Médicas. U.N.R.
De la concejala Irizar, el decreto que otorga Diploma de Honor a la agrupación «Origen de Tradición» por su valioso aporte a la cultura, la educación y la identidad tradicionalista de la ciudad de Rosario.

Del concejal Romero, la declaración como Periodista distinguida de la ciudad de Rosario a Andrea Lopez Mediza por tratarse de una comprometida profesional, que a lo largo de sus años de carrera se ha dedicado a difundir la cultura local y generar espacios de expresión de la misma.
De particular, la Fundación Syntagma, la declaración de interés municipal a la Caminata de Concientización del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se realizará el domingo 12 de octubre del corriente año.
Del concejal Cardozo, la declaración de Interés Municipal de la Cuarta Edición de la BAT-XPO, la única baticonvención del país, a desarrollarse el 13 y 14 de julio en el Galpón de las Juventudes, un encuentro que propone un espacio de entretenimiento cultural, social y solidario, que atrae visitantes tanto de la ciudad como del resto del país.
Del concejal Calatayud, la declaración de Interés Municipal del 17° Vía Crucis Personificado organizado por el Movimiento Arquidiocesano Evangelio de Caná conjuntamente con el Arzobispado de Rosario, en el Monumento Nacional a la Bandera.
Del concejal Raspall, la ordenanza que crea el Plan Municipal de Educación Digital Integral. Deberá desplegarse de manera transversal en las acciones socioeducativas de toda la órbita municipal y en ámbitos de desarrollo, Centros Cuidar, Centros de Salud, Escuelas Municipales, Polideportivos Municipales, Espacios Culturales Municipales, Instituciones educativas de gestión pública o privada que desarrollen actividades en la ciudad. Estará destinado a niñas, niños y adolescentes de la ciudad de Rosario.
Expedientes con Proveído
De la concejala López, la ordenanza que crea el Circuito Turístico “Berni Rosarino” que consistirá en un recorrido por los lugares de referencia más importantes vinculados a la vida del artista rosarino Antonio Berni, a fin de homenajear su legado en el marco del 120º aniversario de su nacimiento, como también de sumar elementos para promocionar y fortalecer a la ciudad de Rosario como destino turístico. Los sitios que integran el circuito deberán estar señalizados convenientemente y deben formar parte de un recorrido que será promocionado por el Ente Turístico de Rosario por todos sus medios, pero especialmente en la APP Turismo junto a los diferentes circuitos ya consolidados.
Del concejal Calatayud, la ordenanza que crea el «Paseo de la Lectura» en la plaza Sarmiento, sobre el sector comprendido en la acera de calle Corrientes, entre calles San Luis y San Juan, espacio determinado a puestos de venta/canje de libros usados. Los mismos serán designados por la autoridad competente. Los lugares designados para el «Paseo de la Lectura» también contarán con áreas destinadas a la lectura pública, incluyendo bancos con forma de libro a ubicarse en la plaza adyacente, promoviendo así el disfrute y el fomento de la lectura entre los ciudadanos.
La reunión se llevó a cabo en el Anexo “Alfredo Palacios” del Concejo Municipal y presidió Ana Laura Martínez, del Pro.
Asistieron a la comisión, Lucas Raspall, de Arriba Rosario, Marisol Bracco, de Bloque Radical, Mariano Romero, del Bloque Justicia Social y Leonardo Caruana, de Frente Amplio de la Soberanía y Alicia Pino, de Bloque Socialista.