Recibieron a los responsables del emprendimiento, el tema continuará en estudio.
Su reunión semanal realizó esta mañana, lunes 7 de agosto, la comisión de Planeamiento en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios” presidida por su titular, Nadia Amalevi, de Arriba Rosario.
En el primer tramo del encuentro recibieron a la arquitecta Silvia Rigatuso y al constructor del edificio de Urquiza 3231, en relación al mensaje del Departamento Ejecutivo que plantea una ampliación sin final de obra.
La arquitecta Rigatuso indicó que “en su momento el profesional actuante –que no era ella- propuso para hacer frente a los problemas financieros y poder entregar a los adquirentes sus departamentos, construir unidades de más”.
Mencionó por su parte el constructor, Cueto, que “confiamos en otro profesional quien nos dijo que eso se podía hacer y que luego se regularizaba”.
Ante una consulta indicó que el profesional fue “el arquitecto Luis Luciani, quien por esto nos decepcionó”.
Por su parte la arquitecta Rigatuso indicó la “necesidad de los propietarios de escriturar” y acotó que “todas las unidades están ocupadas”.
Posteriormente los ediles y las edilas analizaron el tema. El concejal Martín Rosúa, de la Unión Cívica Radical/Juntos por el Cambio, aludió a otros antecedentes del mismo profesional, y dijo que “demoler es antieconómico”, para acotar que están todos los departamentos vendidos.
En tanto la presidenta de la comisión, Amalevi, estimó que “lo más justo es que no gane y se le aplique una multa”. También planteó la necesidad de comunicar la situación al Colegio de Arquitectos.
En tanto la edila Silvana Teisa, de Trabajo y Dignidad, aludió al “modus operandi” que se replica en estos casos.
El mensaje del Ejecutivo quedó en estudio.
Otras iniciativas
Se otorgó despacho a un mensaje de la Intendencia respecto a una solicitud de viabilidad de articulación en un inmueble de Pueyrredón 1246.
En otro orden la concejala Teisa anticipó que “estamos conversando con el interbloque de Todos”, sobre el mensaje del Departamento Ejecutivo relacionado con el convenio con el Club Ministerio de Obras Públicas (MOP) para ratificar el destino de uso y regularización de obras.
Consignó que “vamos a hacer una presentación por escrito con algunas preguntas”, asimismo reiteró la mirada de la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, sobre el tema.
Por otra parte y sobre un pedido de un particular para la habilitación de una cochera en Balcarce al 1000, se acordó que se fijará posición la semana próxima.
Quedó, en tanto en estudio, un pedido del edil Martín Rosúa, a partir de una solicitud de la firma BYR Comercial SA, quien mencionó que “la empresa está funcionando, y otras al lado también”.
Acerca del proyecto de la concejala María Fernanda Gigliani, que crea el Programa de Preservación de Fachadas , anticipó la concejala Amalevi, algunas consideraciones realizadas desde la Secretaría de Planeamiento. Entre ellas que “tiene que ocuparse de otras fachadas, no sólo de las del Programa de Preservación del Patrimonio” y también que “no le parece que quede sólo a criterio de estudiantes de Arquitectura”.
Asistentes
Participaron de la reunión de la comisión de Planeamiento su titular, Nadia Amalevi, de Arriba Rosario; Alejandro Rosselló, de Unión Pro/Juntos por el Cambio; Silvana Teisa, de Trabajo y Dignidad, y Martín Rosúa, de la Unión Cívica Radical/Juntos por el Cambio.