La comisión otorgó despacho también a un proyecto para se implemente plan de seguridad vial en sector de zona norte donde se encuentran varias escuelas.
En la comisión de Obras Públicas se dio despacho a una minuta de comunicación a través de la cual se solicita al Departamento Ejecutivo estudie la factibilidad de instalar semáforos en la intersección de San Juan y Pueyrredón. Del concejal Lisandro Cavatorta, del bloque Justicialista.
De igual modo recibió despacho un decreto que encomienda al Ejecutivo municipal que realice un estudio técnico de elementos retardadores de velocidad que mejor se ajusten a la problemática del tránsito en las inmediaciones del Club Tiro Suizo, específicamente en Sarmiento entre General Manuel Savio y Gregorio Araóz de Lamadrid, Lamadrid entre Mitre y cortada Raffo y Raffo entre Regimiento 11 y Lamadrid. Del edil Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, a quien acompañaron Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Ana Laura Martínez, del Pro, y Anahí Schibelbein y Marisol Bracco, del bloque Radical.
Por su parte se otorgó despacho a un decreto que requiere al Departamento Ejecutivo que implemente un plan integral de seguridad vial en la calle Juan Bautista Castagnino, desde bulevar Rondeau hasta avenida Carlos Colombres. Se plantea que dicho plan incluya la instalación de carteles que indiquen “Zona escolar” y “Pare”, en puntos estratégicos, tanto en señalización vertical como horizontal; demarcación de sendas peatonales visibles y adecuadas en todos los cruces; la instalación de elementos reductores de velocidad y la implementación de un programa de control vehicular y concientización en la zona escolar.
Destacó la concejala Alicia Pino, del bloque Socialista, promotora de la iniciativa, que en la zona hay ubicadas unas 5 escuelas tanto primarias como secundarias. Acompañó en la propuesta el edil Hernán Calatayud, de Volver a Rosario.
Recibió despacho, en tanto, un decreto que solicita al Ejecutivo municipal estudie la factibilidad de instalar iluminación led antivandálica en el pasaje Coronda entre Lima y Valparíso. Del edil Cavatorta.
También del mismo edil un decreto que encomienda se estudie la instalación de juegos infantiles en la plaza de Urquiza, Valparaíso y pasaje Humberto Saboya.
Pases a otras comisiones
Tuvo por su parte proveído, esto es el correspondiente pase a la comisión de origen, Ecología y Ambiente, un decreto que pide al Ejecutivo municipal la realización de tareas de poda y escamonda en Riobamba al 6100, y que también se efectúen las gestiones necesarias con el Club Recuerdos de Evita para lograr las reparaciones del cerco dañado durante el temporal del 5 de febrero pasado a raíz de la caída del arbolado público. Del concejal Mariano Romero, de Justicia Social.
También se remitió a la comisión de origen, Salud y Desarrollo Humano, un decreto que solicita al Departamento Ejecutivo que realice de manera urgente diversas tareas en el piletón ubicado en la avenida Rivadavia al 2300, en el parque Norte Jorge Raúl Rodríguez, consistentes en la limpieza exhaustiva del mismo, con la remoción de residuos, suciedad y vegetación acumulada; desinfección; renovación total del agua y el control de plagas para evitar la proliferación de mosquitos y otros insectos. De la concejala Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, y su par de bancada, Cavatorta.
En otro orden se derivó a la comisión de Presupuesto y Hacienda un decreto originado en una presentación de la Oficina Municipal del Consumidor, a partir de pedidos de vecinos, por el que se requiere que en el marco del Plan de Higiene Urbana se garantice la llegada del Servicio de Barrido y Limpieza en la zona de la calle 1379 y Colastiné, con la eliminación de los basurales allí existentes. Se solicita también la colocación de cartelería con la leyenda “Prohibido arrojar residuos”, al igual que bancos, mesas y juegos.
Asistentes
Presidió la reunión de la comisión de Obras Públicas, realizada esta mañana, martes 8 de abril, en el Anexo “Alfredo Palacios” su vicepresidenta, Alicia Pino, del bloque Socialista, y concurrieron Sabrina Prence, de Vida y Libertad; Hernán Calatayud, de Volver a Rosario, y Julián Ferrero, de Ciudad Futura.