Entre las iniciativas se destacan: un programa de accesibilidad cognitiva en materia vial, la redacción de un manual de buenas prácticas consorciales, el desarrollo del Plan de Detalle para la zona del Aeropuerto Internacional Rosario, un pedido de informe sobre el control de canes peligrosos en espacios públicos, la publicación de la biblioteca virtual «Construyendo futuro con educación sexual» en los sitios web de la Municipalidad y del Concejo Municipal.

La sesión comenzó con una emotiva despedida a Héctor Ratero, quien durante los últimos 40 años desempeñó funciones en diferentes áreas del Concejo Municipal y recientemente se acogió a los beneficios de la jubilación. Norma López y Carlos Cardozo le entregaron un presente en nombre de todos los concejales y concejalas.

Manual de Buenas Prácticas Consorciales

Se aprobó un decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo a redactar un Manual de Buenas Prácticas Consorciales destinado a describir los derechos y obligaciones de los consorcistas y administradores de consorcios, brindando información útil a todos aquellos actores vinculados al régimen de propiedad.

En ese marco se requiere al Ejecutivo municipal que suscriba un convenio con el Colegio de Corredores Inmobiliarios, la Cámara de la Propiedad Horizontal y la Oficina Municipal del Consumidor para su redacción en forma conjunta. Del concejal Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio.

Plan de Detalle Av. Newbery y Aduana

Se aprobó el mensaje del Departamento Ejecutivo que establece el Plan de Detalle Avenida Jorge Newbery y Aduana, en la zona cercana al Aeropuerto Internacional Rosario.

La ordenanza establece una altura mínima de 4 metros y alturas máximas, sobre avenida Newbery, 18,50 metros, equivalente a planta baja y 5 niveles; sobre calle Aduana, 15,50 metros, planta baja y 4 niveles y frentistas a Punta del Quebracho, 10 metros, planta baja y 2 niveles, y para el centro de manzana 3 metros. Se prevén unidades habitacionales y locales comerciales.

Expusieron sobre el tema el presidente de la comisión de Planeamiento, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario –quien explicó el proyecto- y Norma López y Mariano Romero, de Justicia Social; Juan Monteverde, de Ciudad Futura; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Carlos Cardozo, del Pro; Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, y Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía.

Votaron favorablemente  las bancadas Arriba Rosario, Socialista, Pro, Juntos por el Cambio, Radical, Volver a Rosario, Vida y Libertad y Nación y Libertad; en tanto se opusieron los bloques Ciudad Futura, Iniciativa Popular, Frente Amplio por la Soberanía, y Justicialista, y se abstuvo la edila María Fernanda Rey, del bloque Justicialista.

Pedido de informes por perros peligrosos en lugares públicos

Se aprobó por unanimidad el decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo para que informe sobre la implementación de la ordenanza Nº 7.445/2002 de “Tenencia, control, registro, protección y permanencia en lugares públicos de animales domésticos”. La iniciativa de Marisol Bracco, de la bancada Radical, busca información sobre cantidad de perros categorizados como potencialmente peligrosos registrados en el Registro Único de Mascotas (RUM); detalle de las declaraciones juradas presentadas; protocolos y evaluaciones realizadas por el Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa) con relación al uso de bozal y recomendaciones de socialización; mecanismos de control y fiscalización implementados por el municipio; registro de ataques caninos ocurridos en los últimos dos años y protocolos de actuación. 

Transporte de cabotaje marítimo y fluvial

Como consecuencia del proyecto nacional de desregulación del transporte de cabotaje marítimo y fluvial “el Concejo Municipal manifiesta su profunda preocupación ante la desregulación de la marina mercante anunciada y plasmada en el decreto Nº 340/25”.

La declaración, promovida por el concejal Mariano Romero, de Justicia Social, provino a raíz de una nota presentada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, Regional Rosario, con la participación de gremios marítimos fluviales en la que destacan la situación por la que atraviesan 22.000 trabajadores de la marina mercante argentina.

Biblioteca virtual

Se aprobó por mayoría el decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo para que publique en el sitio web oficial de la Municipalidad y la del Concejo Municipal la biblioteca virtual “Construyendo futuro con educación sexual” creada por  el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Ambos proyectos fueron presentados por la concejala Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura.

Otros temas

Se aprobó un decreto que acepta la donación de terrenos efectuada por la firma Proyectos Urbanísticos SA fiduciaria del Fideicomiso del Jockey, para las avenidas San José de Calasanz, 1687 y 1514 y para el parque público Ludueña.

Se aprobó un decreto que requiere al Departamento Ejecutivo que gestione ante el Poder Ejecutivo Nacional, la Secretaría de Transporte y Trenes Argentinos Operaciones y ante sus órganos competentes que informe si se va a reactivar el servicio entre Rosario y Cañada de Gómez, correspondiente a la línea Mitre, que se encuentra completamente paralizado desde hace 6 meses y en qué plazo, o si se pretende suprimir el servicio, fundamentando la decisión. Asimismo se requiere que gestione ante el gobierno nacional para que se estudie la factibilidad que se reasignen los coches motores CAF Serie 593, correspondientes al trayecto entre General Guido y Divisadero de Pinamar, de la línea Roca que se encuentra actualmente suspendido desde el 20 de noviembre de 2024. Del concejal Lisandro Caruana, del bloque Justicialista.

Del concejal Mariano Romero, se aprobó un pedido para que el municipio le solicite a la empresa Aguas Santafesinas S.A. la reparación del emisario cloacal que se encuentra en barrio Los Bretes. En tanto, ante la Empresa Provincial de la Energía se le encomienda la reparación o reemplazo de columnas del tendido eléctrico.

Se aprobó un decreto de la concejala Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, que requiere el cumplimiento de una normativa propuesta por la ex concejala Daniela León, que establecía la instalación de infladores de uso gratuito en las estaciones del Sistema de Bicicletas Públicas “Mi bici, tu bici”.

Se avaló un proyecto de la concejala Caren Tepp en el cual le solicita al Departamento Ejecutivo la copia en la cual se ratifica el acuerdo suscripto entre “Municipalidad y la Empresa LimpAr Rosario S.A. – inversiones en maquinarias y equipamientos”. Pide además que se remita al Concejo cualquier eventual renegociación de contratos celebrados entre las partes, ya sean convenios, actas acuerdo, o ratificación de cualquier instrumento público.

Se aprobó por mayoría el expediente que expresa el beneplácito del Concejo Municipal por el 20° aniversario de la creación de la campaña por el aborto legal, seguro y gratuito. 

Se acordó un refuerzo de los operativos integrales de limpieza, recolección de residuos y erradicación de basurales a la vera del Arroyo Ludueña en inmediaciones de la avenida Circunvalación.

Se aprobó por mayoría la iniciativa que declara la preocupación del Concejo Municipal ante el anuncio del gobierno nacional de reforma en la política migratoria a través de la sanción del DNU que modifica la ley migratoria nro 25871.  Del concejal Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía, junto a la edila Norma López, de Justicia Social.

Se aprobó una resolución que expresa la profunda preocupación ante el cierre del Instituto Nacional del Cáncer (INC) y el traslado de sus funciones a la órbita del Ministerio de Salud. De la concejala Caren Tepp, de Ciudad Futura.

Se aprobó por mayoría la declaración de preocupación del Concejo Municipal por la resolución 291/25 del gobierno nacional que elimina 13 programas que garantizaban derechos de mujeres y disidencias. De la concejala Nadia Amalevi, de Arriba Rosario, a quien acompañaron su par de bloque, la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck; Anahí Schibelbein y Marisol Bracco, del bloque Radical, y Alicia Pino, de la bancada Socialista.