Plantearon en la comisión de Gobierno diversas modificaciones.

Durante el primer tramo de la reunión de la comisión de Gobierno, se precisaron modificaciones al proyecto de ordenanza del concejal Lucas Raspall, de Arriba Rosario, sobre jardines de infantes y maternales. Estas modificaciones surgieron a partir de los aportes realizados por el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) Rosario y de iniciativas de las edilas Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, y María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular.

Entre otros aspectos, se propone que «quien inicie el trámite de habilitación —ya sea a título personal o en su función de representante de la persona jurídica privada— deberá presentar certificado de antecedentes penales». También se propicia que el establecimiento educativo cuente con una sala destinada al uso de maestras y maestros, «en caso de que el inmueble cuente con esta disponibilidad».

Asimismo, se incorpora al Sadop, organización gremial representante de la docencia de los jardines maternales y de infantes particulares, entre quienes deberán participar en encuentros periódicos con la Dirección General de Infancias y Familias, el Concejo Municipal, jardines particulares y/o asociaciones del sector y colegios profesionales.

Igualmente, se precisa que las instituciones deberán contratar personas idóneas para cumplir con los diversos roles y funciones en su ámbito, tales como director/a, docentes y auxiliares. Se determina, además, que «no podrán circular por la institución, cuando esta se encuentre en horario de funcionamiento con niñas y niños, personas ajenas al personal declarado». En cuanto al personal de dirección, se propone que preferentemente deberá contar con cierta antigüedad en la docencia o antecedentes dentro del sistema educativo.

La iniciativa quedó en estudio.

Otras iniciativas

Continuará en análisis el proyecto de decreto de la concejala Alicia Pino, del bloque Socialista, que requiere el cumplimiento de la ordenanza N.º 10.730, sancionada en diciembre pasado. Esta ordenanza crea el programa «La ciudad en tus manos. Los caminos artísticos, culturales y sociales de la arquitectura de Rosario».

También seguirá en consideración el proyecto de ordenanza de la concejala Gigliani, de IP, que modifica la normativa sobre servicios fúnebres gratuitos.

Por su parte, la presidenta de la comisión, la edila Irigoitia, anticipó que desde la comisión de Salud llegará, sin opinión, un proyecto del concejal Hernán Calatayud, de Volver a Rosario, que propone una ordenanza para crear el Sistema de Cremación Colectiva en Cementerios.

De igual modo, se mantiene en estudio una presentación realizada por diversos organismos de derechos humanos, que solicitan la reposición de las placas que, hasta su cierre, estaban en el interior del bar «Magnum», en la intersección de Córdoba y Ovidio Lagos, y que recordaban el secuestro de Osvaldo Cambiaso y Eduardo Pereyra Rossi. La concejala Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, recordó que dichas placas estaban incluidas en la señalética de memoria. Por su parte, el edil Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, planteó analizar si podrían ser baldosas conmemorativas.

Asimismo, continúa en el temario el pedido de la concejala Irigoitia para incorporar al chatbot Munibot una subopción para realizar denuncias por maltrato animal.

En otro orden, quedó en consideración un pedido del Refugio de Animales Silvestres «Mundo Aparte» para actualizar el subsidio que reciben del Estado municipal.

Algunos despachos

Se otorgó despacho a un mensaje del Departamento Ejecutivo relacionado con el acuerdo paritario con los trabajadores municipales, respecto al incremento del corriente mes de junio.

También se dio despacho a un decreto que requiere el cumplimiento de uno anterior, el N.º 64.872, del 12 de octubre de 2023. Este encomendaba al Departamento Ejecutivo la instalación de luminarias LED antivandálicas y tareas de pintura en la escalera ubicada en Ricardo Núñez al 200 que conecta con el balneario La Florida. También se solicita que se gestione ante el Ministerio de Justicia y Seguridad provincial presencia policial en los horarios de mayor afluencia de público durante la temporada de verano. Este despacho fue presentado por el concejal Juan Monteverde, de Ciudad Futura, y sus pares de bancada, Caren Tepp, Pellegrini y Ferrero.

De los mismos ediles se otorgó despacho a un decreto que encomienda al Ejecutivo municipal el cumplimiento de uno anterior, el N.º 65.253, del 11 de abril de 2024. Este solicitaba que, en el marco del Plan de Higiene Urbana, se garantizara la llegada del servicio de barrido y limpieza en la calle Jacobacci al 9200, entre Suindá y Ramos, en el barrio Antártida Argentina, arteria para la que se requería el estudio de factibilidad para la realización del pavimento a nivel definitivo.

Se acordó que en la reunión del próximo martes, 1.º de julio, se recibirá a vecinos de la calle Abai Qunanbaiuly, de Fisherton, respecto a la denominación de la misma.

Reunión de Nomenclatura

El miércoles de la semana próxima, 2 de julio, a las 10:30, se realizará la reunión de la comisión Especial de Nomenclatura y Erección de Monumentos, integrada por ediles, representantes del Departamento Ejecutivo y de la Junta de Historia de Rosario.

Asistentes

La reunión de la comisión de Gobierno, realizada este mediodía, martes 24 de junio, en la Sala de la Memoria del Anexo «Alfredo Palacios», fue presidida por su titular, Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista. Participaron Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura; Nadia Amalevi y Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, y Federico Lifschitz, de la bancada Socialista.