Fue, en el marco de la primera actividad 2025, del Programa Conectá con tus Derechos, capacitación destinada a alumnos del secundario.
La titular de la Oficina Municipal del Consumidor, Solange Bobbett, fue la encargada de dar inicio en el Complejo Educativo Solís, a la primera actividad del año 2025, del Programa Conectá con tus Derechos, resaltando la importancia de poder llegar a las escuelas y a los jóvenes con esta propuesta que es valiosa y útil para la educación y el conocimiento de los derechos como consumidores.
Con la participación de alrededor de 40 estudiantes y acompañados por sus docentes, se desarrolló el contenido previsto en el marco de uno de los proyectos que realiza la Oficina Municipal del Consumidor. La importancia de la capacitación en derechos del consumidor, las relaciones de consumo como acuerdo jurídico entre proveedor y consumidor y cuáles son los derechos que emanan de este vínculo en el sistema legal argentino fueron algunos de los aspectos abordados.
También se reforzó la necesidad de conocer los espacios a los cuáles se puede concurrir para asesoría o resolución de un problema así como buscar las normas y ordenanzas que nos protegen como consumidores. Además, se incluyeron temáticas tan actuales como necesarias, como las compras virtuales, billeteras virtuales, estafas electrónicas, robo de identidad, transferencias electrónicas, tarjetas de créditos, etc.
Con gran interés, los estudiantes de Economía y de Comunicación del Complejo Solís, formularon preguntas sobre algunos puntos específicos como la publicidad engañosa en determinados productos, la información necesaria vinculada al tema de las ofertas, Cláusulas abusivas, Garantías, Plazos y Extensión de las mismas, obligaciones de cambios y devoluciones.
Integrantes de la Oficina Municipal del Consumidor reforzaron con ejemplos y gráficas, un ida y vuelta dinámico con los estudiantes, posibilitando además de una instancia de aprendizaje, la posibilidad de construir reflexiones sobre los nuevos modos de consumos y sus consecuencias.

Finalmente, se abordaron las diferentes vías de reclamo para usuarios y consumidores, y los espacios existentes para ello, que incluyen la Ventanilla Única Federal del Consumidor, el reclamo formal escrito a mano en el comercio, la Oficina del Consumidor de la Provincia de Santa Fe y la Oficina Municipal del Consumidor, del Concejo Municipal de Rosario.
Ejercer un derecho, señalaron, no es algo incorrecto, o fuera de lugar, sino que es precisamente lo que nos constituye como ciudadanos responsables. Es importante para ello, reforzaron, no tener temor a ejercer los derechos, sino conocer, informarse y aprender para poder sostenerlos en la vida cotidiana.
Programa “Conectá con tus Derechos”
A través de este programa, la Oficina Municipal del Consumidor lleva adelante esta iniciativa promoviendo el conocimiento de derechos, la transmisión de la información y la concientización del tema. Se proponen charlas de información y capacitación a alumnos de colegios secundarios, acompañando las mismas con imágenes audiovisuales.
Cada charla es preparada con contenido acorde a los intereses, necesidades y sugerencias aportadas por los grupos de adolescentes que la requieren y sus respectivos docentes a fin de dotarlos de herramientas que fortalezcan sus derechos como usuarios y consumidores en los temas que más les preocupan como ser compras virtuales, garantías de los productos adquiridos, tarjetas de crédito, viajes de egresados, telefonía móvil y billeteras virtuales.
Este programa está destinado a estudiantes de escuelas medias y pueden inscribirse solicitando turno a través del siguiente correo electrónico: