Se reconoció su trayectoria en el rugby nacional e internacional.

En un acto más que emotivo, con lágrimas a flor de piel, el Concejo Municipal declaró Deportista Distinguido de la ciudad al rugbier Juan Imnhoff, surgido en Duendes, quien integró Los Pumas y jugó en el Racing 92 francés.

Presidió la ceremonia la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, quien propuso el reconocimiento. En tanto en los palcos del recinto acompañaron al distinguido, su padre, su madre, su esposa y sus hermanos y hermanas

De Schmuck

La presidenta del cuerpo, Schmuck, expresó el agradecimiento a Juan Imhoff por alterar su agenda para estar en el acto. Recordó la titular del cuerpo que conocía a tu papá, José Luis Imhoff, que era muy amigo de mi viejo, que además era médico, y que fue el que te trajo al mundo a vos y a todos tus hermanos.

Destacó “el don de gente, la humildad, el amor que tenés por la ciudad, por el club que te vio nacer. Son personas que no necesitan presentación” y acotó “no importa a cuántos kilómetros estés de tu ciudad, tu nombre siempre suena a casa, a barrio, a club”.

Resaltó la decisión de jugar sus últimos partidos con la “camiseta de la infancia, con esa que no se hereda ni se compra”. Planteó que “elegiste volver, y diste todo, pertenencia, respeto por el club, orgullo por tu ciudad” para agregar que “también dejaste muy poderoso que para mi es importante, se puede llegar lejos sin dejar de ser de acá, y se puede lograr la cima sin despegar los pies del barrio que te vio nacer y crecer”.

De igual modo precisó que “a lo largo de tu carrera ganaste mucho más de lo que tenés en las vitrinas: tu forma de ser; es impresionante la cara, los ojos, la mirada cuando hablás de rugby, de tus compañeros, de tus rivales, de tus historias, y como siempre llevás a Rosario  con vos”.

Sobre el porqué del deportista distinguido señaló la presidenta del Concejo que “es aquel que nos recuerda permanentemente porqué el deporte importa, el que nos recuerda a través de su trayectoria la importancia del deporte, que nos enseña a compartir, la resiliencia ante una derrota, un fracaso, el amor al club, la pasión y el rugby tiene mucho de eso”.

En los tramos finales señaló que “el rugby me ha enseñado, a través de mi hijo, de los valores del equipo, podés ser un gran jugador pero todos en la cancha importan de la misma manera y eso es muy importante en estos momentos donde todo parece ser egoísmo,  como salvarme solo, por eso recuperar los valores del rugby me parece más que importante en estos tiempos”.

“Te distinguimos por tu trayectoria, pero sobre todo por tu ejemplo”, cerró la concejala Schmuck.

Un vídeo, el padre y la madre

Se difundió luego el vídeo realizado por la Unión de Rugby de Rosario (URR) sobre el regreso de Juan Imhoff para jugar con Duendes, y hablaron seguidamente su padre, el también “ex puma”, José Luis Imhoff y la madre Ana.

Hizo referencia Imhoff respecto a “cómo criamos a nuestros hijos, con la educación del deporte. Ellos fueron educados con los valores del rugby, donde lo fundamental es el juego limpio, dentro y fuera de la cancha”.

Aludió a valores como la competencia, pero con el respeto de las reglas, y el triunfo como el máximo esfuerzo, y competir en igualdad de condiciones, sin ventajas.

También marcó lo relativo a enseñarles a ganar y a perder y destacó que la victoria es un trance, lo que vale es la campaña, y lo mencionó respecto a todos sus hijos, Juan, Pedro, Guille y Federico y sus hijas, Denise y Bárbara.

Habló de tres obligaciones: cuidarse, cuidar a los demás y respetar a los adversarios.

Por su parte la madre, Ana, agradeció el honor de la distinción, y destacó la importancia que las madres se involucren en el deporte de sus hijos.

Entrega de la distinción y agradecimiento

Se leyó de inmediato el decreto por el que se lo declara Deportista Distinguido de la ciudad de Rosario “en reconocimiento a su extraordinaria trayectoria en el rugby nacional e internacional y su compromiso con los valores deportivos, sociales y comunitarios”. La iniciativa la firmaron junto a Schmuck, Anahí Schibelbein y Bracco, del bloque RadicaL; Martínez, del Pro; Nadia Amalevi, de Arriba Rosario, y Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio.

A continuación la presidenta del Concejo, Schmuck, y las edilas Marisol Bracco, del bloque Radical, y Ana Laura Martínez, del Pro, le entregaron la copia del texto legal de reconocimiento, el diploma, una plaqueta, un mate con el logo del Concejo Municipal y un bolígrafo.

Muy emocionado Juan Imhoff agradeció y mencionó que esta tarde su mujer había intentado dormir una siesta pero se lo había impendido “porque yo no podía parar de llorar” por la emoción del reconocimiento.

“Viejo -siguió- dijiste todo en tu discurso, fiel a vos. Gracias a vos por haberme dado la capacidad más importante que tengo en mi vida que es la de cuidarme y la pasión por el medio ambiente y vieja….me diste a entender la importancia del valor de la vida, soy padre, la disfruto y cuando me di cuenta que dejaste la tuya para que yo pueda vivir la mía”.Igualmente agradeció a su abuela, “la única persona que cuando yo era chiquito creía que yo iba a llegar”.

Mencionó y destacó a cada uno de los hermanos y hermanas y a su mujer, que “se va a Juan, el obsesivo, el loco, y cuando veo las cosas que hizo por mis hijos veo que estamos en el buen camino”-

Agradeció asimismo a Duendes “que es todo”, a su club francés, Racing, y a Los Pumas, y a la ciudad de Rosario. “Hoy soy el tipo más feliz del mundo siendo distinguido por el deporte”.

Asistentes

Junto a la presidenta del Concejo, Schmuck, y las concejales Bracco y Martínez, estuvieron el diputado provincial Germán Scavuzzo, de la Unión Cívica Radical; el secretario de Seguridad Social de la provincia, y ex concejal, Jorge Rosario Boasso; el presidente del Duende Rugby Club, Matías Benzi, y otros integrantes de la comisión directiva, al igual que dirigentes de la Unión de Rugby de Rosario y la Unión Argentina de Rugby.

Igualmente participaron representantes del Club Atlético del Rosario -Plaza Jewell-, Provincial, Logaritmo, Los Caranchos, Gimnasia y Esgrima, Jockey Club de Rosario, Old Resian, Universitario y Yaguareté.