La comisión de Ecología y Ambiente avanzó con la iniciativa que pretende incorporar a los espacios públicos a la red de abastecimiento energético para dispositivos móviles. Además, se trabajaron diversos expedientes del temario.
El expediente de autoría de la concejala María Fernanda Rey, del bloque Justicialista, que incorpora en diferentes espacios públicos un sistema de recarga de celulares por medio de energía solar llegará a la comisión de Presupuesto y Hacienda con modificaciones. Este sistema se incorpora a la ordenanza Nº 9.368 de política de sostenibilidad ambiental.
También, tuvo proveído el proyecto de ordenanza que establece las condiciones de habilitación y funcionamiento de guarderías y pensionados de perros y gatos del edil Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario. Este expediente continuará su curso en la comisión de Salud y Desarrollo Humano.
De idéntico modo, se avanzó con los decretos que encomiendan al Departamento Ejecutivo para que garantice la llegada del servicio de barrido y limpieza en Rafaela 1628 y para que incluya al plan de bacheo a Bremen al 900. Ambos son de la concejala Caren Tepp, de Ciudad Futura. El primero vuelve a la comisión de Servicios públicos concedidos y el segundo a Obras Publicas.
Tuvo despacho el decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo el estudio fitosanitario al árbol de M. Rodríguez 3497.
En estudio
La iniciativa del particular que solicita se pinten sendas peatonales con temática alusivas al respeto y cuidado de los animales y el decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo para que realice obras y tareas en plaza “Duboe” del edil Hernán Calatayud, de Volver a Rosario, quedó en análisis de la comisión.
De igual modo, la iniciativa donde el Concejo Municipal declara su apoyo y solicitud de pronto tratamiento al proyecto de ley 55.226 “reserva San Jorge” del concejal Julián Ferrero, de Ciudad Futura quedará en estudio.
Por último, el proyecto de ordenanza de creación de plaza de bolsillo en el área del palomar del parque de la Independencia del concejal Calatayud; la propuesta elevada por el particular sobre “Programa de castraciones de animales de compañía” y la solicitud de información sobre obras que implican remoción indiscriminada de árboles de un particular, también, quedaron en estudio.
Participantes
La reunión se formalizó el lunes 25 de agosto a las 9,45 h en el Anexo «Alfredo Palacios»; la presidió su titular, el edil Julián Ferrero, de Ciudad Futura y lo acompañaron sus pares de comisión, Mariano Roca, de Arriba Rosario; Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía; Julia Eva Irigoitia del bloque Justicialista y Verónica Irizar y Manuel Sciutto, ambos de la bancada Socialista.