La comisión de Ecología y Ambiente trabajó el proyecto de ordenanza que pretende incorporar al Reglamento de Edificación el Etiquetado de Eficiencia Energética de Inmuebles. Asimismo, se trabajaron otras iniciativas.

La concejala Alicia Pino, del bloque Socialista, autora del proyecto de modificación de la ordenanza explicó ante la comisión que “se trata de agregar un capítulo no obligatorio sino de concientización al Reglamento de Edificación y esto se enmarca según la ley santafesina Nº 13.903. El Concejo adhirió a la ley, pero no está implementado en la ciudad”.

Es por ello, que la edila de la bancada Socialista manifestó que con esta iniciativa se busca asociar los planos de vivienda a una etiqueta según la clasificación de consumo de energía y que están ordenadas “por letras A, B, C” e implementar, en consecuencia, la normativa provincial, similar a lo que ocurre con los electrodomésticos.

El texto original, se explicó, tuvo modificaciones ya que fue estudiado por la Secretaria de Energía de Santa Fe y por los colegios profesionales en la materia, confió la concejala Pino.

El proyecto quedó en estudio y  provino con proveído  favorable de la comisión de Planeamiento y Urbanismo.

Despacho

La comisión acordó avanzar con el decreto de presentado por Protegiendo Nuestros Árboles Rosario que encomienda al Departamento Ejecutivo que informe sobre los criterios técnicos aplicados para el tratamiento del arbolado en obras en ejecución y acciones compensatorias en específico, en Ayacucho entre Bv. Seguí y Lamadrid y en barrio Nuevo Antártida. El texto también encomienda al Ejecutivo que informe el impacto de esas obras en materia de transporte, cloacas, veredas, pavimentos y accesibilidad como los beneficios esperados para la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Proveído

También, tuvo recepción favorable el proyecto de ordenanza que crea el Registro de Huella de Carbono “destinado a inscribir a todas las organizaciones, empresas, comercios e instituciones que desarrollen actividades dentro del municipio y que realicen la medición de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)”. Asimismo, “el Registro podrá funcionar en el marco del Sello Verde y del Programa de Buenas Prácticas Ambientales (BPA) como instrumento operativo”

El expediente de autoría del edil Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, seguirá su trayecto en la comisión de Presupuesto y Hacienda.

En estudio

Seguirán en análisis de la comisión el proyecto de ordenanza de creación del evento anual de “Territorio en flor: Jardines y cultura en movimiento” y el decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo para que convoque a un concurso de ideas y proyectos para el desarrollo y generación de infraestructura verde para la plaza Montenegro. Ambas iniciativas son de la concejala Pino, de la bancada Socialista.

Invitación

Se precisó que  la Asociación de Productores de Seguros de Argentina (Apas) invitó al acto de plantación de ejemplares para el día 2 de octubre del corriente año a las 10 en el barrio Franchetti en el marco de los 300 años de la ciudad y los 85 de la Asociación.

Participantes

La reunión de la comisión  se formalizó el lunes 29 de septiembre a las 9.45 en el Anexo  «Alfredo Palacios»,  la presidió su titular, el edil Julián Ferrero, de Ciudad Futura y lo acompañaron Leonardo Caruana del Frente Amplio por la Soberanía; Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista y Verónica Irizar, Manuel Sciutto, y Alicia Pino, de la bancada Socialista.