Las comisiones de Planeamiento y Gobierno también analizaron otros expedientes.
En la reunión conjunta de las comisiones de Planeamiento y Gobierno, entre otros expedientes, se otorgó despacho a un decreto, a partir de una presentación de la firma Argenway SRL, para autorizar la ampliación del proyecto denominado Iconcenter, en la zona de Presidente Roca y San Lorenzo, y que incluye un hotel de la cadena Hampton by Hilton, cocheras, un paseo público que llevará por nombre “Negro Fontanarrosa” y el edificio Iconcenter.
Se precisa que los indicadores urbanísticos son los correspondientes al Sistema de Promoción para la Reconversión del Uso Playas de Estacionamiento y/o Cocheras del Área Central. Asimismo se exime de cumplimentar con las dimensiones mínimas del patio interno del edificio destinado al hotel.
Al abordarse el primer expediente, el del Iconcenter, la concejala Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, anticipó que se abstendría en todos los temas, y que luego fijarían posición en el recinto.
En tanto la edila Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, indicó que “a pesar de algunas objeciones” se expresaba a favor.
Se manifestaron a favor, el presidente de la comisión de Planeamiento, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, y su par de bancada, Nadia Amalevi; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Manuel Sciutto, del bloque Socialista, y Ana Laura Martínez, del Pro.
Plan de Detalle “Eudoro Carrasco Oeste”
Recibió asimismo despacho el mensaje del Departamento Ejecutivo por el que se determina el Plan de Detalle “Eudoro Carrasco Oeste”, con los correspondientes indicadores urbanísticos para la construcción de nuevas edificaciones en el sector norte de la ciudad, delimitado por el eje de la calle Massa, el eje de la avenida Eudoro Carrasco, el eje de la calle David Peña, y el eje de la calle Iturraspe hasta el eje de la calle Massa.
Indicó el concejal Fiatti que estaba pendiente un informe sobre terrazas verdes, a partir de un pedido de la edila María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, y que el mismo llegó, y se precisa la absorción en un 100 por ciento.
Otras cuestiones
Se otorgó despacho a un mensaje del Ejecutivo municipal con respecto a la excepción para una obra en la calle 1822 Nº 7495. Sobre la misma se explicó que rige hasta que no se requiera un nuevo permiso de edificación. La concejala Alicia Pino, del bloque Socialista, explicó que en todos los casos en los que no hay indicadores urbanísticos se toman los del área circundante.
Por otra parte recibió despacho la ratificación del convenio suscripto el 27 de diciembre del 2018, entre la Municipalidad y el Sindicato de Trabajadores, Obreros y Empleados del Servicio de Recolección y Barrido Manual de Calles, y la modificación –adenda- del mismo firmada el pasado 13 de noviembre, por el cual el municipio cede en uso con carácter precario y gratuito una fracción de tierras públicas para ser usadas por el gremio como complejo polideportivo. En tanto en la adenda se fija una nueva delimitación del predio y se dispone un sector para parque público.
En otro orden recibieron despacho un pedido efectuado por un particular de una excepción al Reglamento de Edificación para regularizar planos en Ocampo 3755, y de igual modo en Monteagudo 322 Bis.
Se otorgó, asimismo despacho a un decreto presentado por la edila Gigliani, que encomienda al Departamento Ejecutivo que evalúe firmar un convenio para otorgar la cesión precaria a la Vecinal “22 de Julio-Tablada”, del inmueble donde funcionaba el tanque de agua potable, en la plaza de la Resistencia, avenida Abanderado Grandoli al 3900, de propiedad municipal, para la instalación de un centro cultural comunitario.
Recibió proveído favorable, y remitió a la comisión de Presupuesto y Hacienda, un decreto de la concejala Marisol Bracco, de Volver a Rosario, que encomienda al Departamento Ejecutivo que realice las gestiones pertinentes con el o los propietarios del inmueble empadronado en la sección catastral 7ª, manzana 209, gráfico 16, con el objeto de impulsar los trámites administrativos necesarios para incorporar el mismo al dominio municipal por pertenecer al trazado oficial vigente, para luego proceder a su apertura y dar continuidad al pasaje Corvalán hasta calle Monteagudo.
Cabe precisar que, entre otros, quedaron en estudio el proyecto del bloque Ciudad Futura, de creación de la Unidad Ejecutora Urbanización Nuevo Alberdi, y el mensaje del Departamento Ejecutivo con el Plan de Detalle del ex predio de la Rural en el parque de la Independencia, al igual que el mensaje de la Intendencia sobre la modificación de corredores urbanos en el barrio Refinería.
De Gobierno
Tras la reunión conjunta, la comisión de Gobierno dio despacho a varias iniciativas que esta mañana se habían considerado en la comisión Especial de Nomenclatura y Erección de Monumentos.
En tal sentido recibió el correspondiente despacho denominar Liliana Gómez, a la calle al presente Nº 13.114, del Parque Habitacional Ibarlucea, a partir de una iniciativa de la edila Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, sus pares de bancada, Caren Tepp, Julián Ferrero y Juan Monteverde, y Norma López y Mariano Romero, de Justicia Social.
De igual forma se otorgó despacho para denominar Juane Basso a la actual calle 2106. De la edila López, de Justicia Social. En el mismo sentido para denominar Nora Cortiñas a la denominada provisoriamente calle 13.118. De la concejala López, su par de bancada Romero; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, y María Fernanda Rey, del bloque Justicialista.
Asimismo obtuvo despacho a partir de un pedido de la vecinal de la zona reponer el nombre al barrio La Florida.
Obtuvo en otro orden despacho la presentación realizada por los ex ediles Miguel Ángel Tessandori y Valeria Schvartz, y la organización Luz del Cielo para denominar plazoleta Rincón de Luz, al sector del parque Urquiza, próximo al Complejo Astronómico Municipal, ubicado hacia el este del mismo y del límite de la plazoleta Luis Cándido Carballo,, siendo este su límite oeste y definiendo el límite este con una línea paralela a la anterior a una distancia de 90 metros hacia el nste; el límite Norte se define por la línea municipal sur de la calle Rogelio Luis Pizzi y su límite sur por una línea paralela a la anterior a una distancia de 60 metros de la misma hacia el sur.
Participantes
Presidió la reunión conjunta de las comisiones de Planeamiento y Gobierno realizada este mediodía, miércoles 11 de diciembre, en el Salón de los Acuerdos «Dr. Lisandro de la Torre» el titular de Planeamiento, Fabrizio Fiatti, y participaron su par de bancada, Nadia Amalevi; la presidenta de la comisión de Gobierno, Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista; Manuel Scitto y Alicia Pino, de la bancada Socialista; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Ana Laura Martínez y Carlos Cardozo, del Pro; Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura; Anahí Schibelbein, del bloque Radical, y Norma López, de Justicia Social.