Por su lucha contra la discriminación y el antisemitismo y la defensa de los derechos humanos.

A partir de una iniciativa de la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, fue declarada Institución Distinguida de la ciudad de Rosario la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia), de Rosario, en un acto celebrado en la tarde de ayer, miércoles 13 de noviembre, en el recinto de sesiones.

Presidió la actividad la concejala Schmuck, a quien acompañó en el estrado el presidente de la Daia, Gabriel Dobkin.

La actividad se inició con la proyección de un video con imágenes de las múltiples tareas que realiza la Daia, sus relaciones con otras instituciones, su tarea educativa y de memoria, para luego exponer la edila Schmuck.

De Schmuck

Al iniciar sus palabras la presidenta del Concejo expresó su “alegría y orgullo” por declarar Institución Distinguida la Daia, “una entidad muy importante, comprometida en la lucha por los derechos humanos” en el marco de “una gran ciudad que supo conservar el espíritu solidario”.

Aludió a la “diversidad cultural, desde aquel Pago de los Arroyos” y en ese marco a la “colectividad judía, una de las que ha dado origen a esta ciudad”.

También destacó que “la Daia siempre está a disposición, y siempre lo hace de manera exprea y pública”. Sostuvo que “me siento parte de esta comunidad, para luego precisar la lucha de la institución “por la paz” y en esa circunstancia reiteró enfáticamente el pedido respecto a que “vuelvan a casa las personas secuestradas el 7 de octubre de 2023, que devuelvan a los familiares”.

Calificó más adelante a la Daia como “una institución de referencia. Siempre a la altura de las necesidades”.

Por último indicó que “han sido años de enseñanza, compromiso y entrega” para expresar un “abrazo” a la institución en nombre del Concejo.

Entrega del reconocimiento y palabras de Dobkin

A continuación y tras la lectura del decreto de distinción «por su destacada labor en la promoción y defensa de los derechos humanos, la lucha contra la discriminación y el antisemitismo y la promoción de políticas públicas que fomentan la inclusión, y el respeto entre las diferentes comunidades religiosas y étnicas que conviven en nuestra ciudad»,  la concejala Schmuck y los ediles Mariano Roca, de Arriba Rosario, y Carlos Cardozo, del Pro, hicieron entrega de una plaqueta por la designación como Institución Distinguida y la copia del decreto correspondiente, al presidente Dobkin y a ex titulares de la entidad.

En su agradecimiento el titular de la Daia Rosario señaló que “la Daia arranca en el año 1935 y no es una fecha de casualidad, sino que es cuando el nazismo empezaba a tener sus efectos en la Argentina, y en ese momento se llamaba Comité contra el Antisemitismo, y cambia al poco tiempo por el de Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas”. Indicó que es “una institución con una sede central y 27 filiales en el país, Rosario, una de ellas”.

Mencionó que los dirigentes “son voluntarios y elegidos por el aval de todas las instituciones que integran la comunidad”.

Aludió a “un doble orgullo, primer por recibir esta distinción, y segundo por pertenecer a la Daia” y expresó el agradecimiento por la distinción “y por siempre recibirnos con las puertas abiertas”.

Destacó que el reconocimiento “es un gran estímulo y carga de responsabilidad, que nos da energía para continuar adelante en lo que es nuestra misión” y marcó también la tarea de otros dirigentes, en otros años “que llevaron adelante la Daia Rosario por el bien de la comunidad y la sociedad”.

Igualmente mencionó a quienes son parte del equipo de la Daia actual, a los jóvenes “y a dos personas muy importantes, porque cuando un cobarde antisemita me denunció en la Justicia me acompañaron plenamente, Silvia Cohen y Germán Winter” y también agradeció a sus familias “que bancan que le restemos tiempo, a las instituciones y rabinos de nuestra ciudad, por confiar en que representemos a la comunidad y por apoyarnos”.

Por otra parte hizo referencia a “los casos de agresión a personas de minorías discriminadas, los ataques a instituciones se multiplican, la violencia parece ser inextrincable del cuerpo humano, pero eso no nos hará desistir de combatir el antisemitismo y el odio. No sólo seguiremos defendiendo a los miembros de la comunidad judía, sino que acompañaremos a todo aquel que por su condición religiosa, sexual, social o de cualquier signo de pertenencia sean vulnerados porque queremos una sociedad con respeto para todos”.

“Nunca pero nunca, podrán vencer a un pueblo que quiere la paz, quieran hacernos pasar por victimarios, busquen el terror, los miedos, y siga vigente el silencio cómplice de muchos, les aseguro que el pueblo judío y el Estado de Israel van a prevalecer a pesar de todo”.

Cabe precisar que acompañaron a la presidenta Schmuck en la iniciativa sus pares de bloque de Arriba Rosario, Fabrizio Fiatti, Lucas Raspall y Mariano Roca.