En la comisión de Cultura, se trataron más de una decena de expedientes. Además se recibió a Silvia Gamarra, guionista y directora local.
Tratamiento de Expedientes
Del concejal Raspall, tuvo proveído una resolución por la cual el Concejo Municipal de Rosario se dirige a la Legislatura de la Provincia de Santa Fe a efectos de solicitar la creación de un “Plan Provincial de Educación Digital Integral”.
De particular, recibió despacho la declaración de interés municipal de la «Muestra Anual de Proyectos» de la Escuela Nuestra Señora de la Guardia, que se realizará el día 26 de noviembre a las 18 horas.
De particular, también recibió despacho la declaración de interés municipal de la VIII Jornada Interdisciplinaria de Tratamiento Integral del Paciente Oncológico, que se realizará los días 18 y 19 de octubre del presente año, en la Sede de Gobierno UNR, Maipú 1065.
De la concejala Amalevi, despacho al decreto que declara de interés municipal la primera edición de la caminata en concientización por el Día del Accidente Cerebrovascular que se desarrollará en la ciudad, el 27 de octubre.
De particular, despacho a la solicitud de declaración de «Interés Municipal» de «Rosario, Cuna de la Paz», que se realizó en el marco del Programa de Comunicación Pública de la Ciencia, el 21 de septiembre.
Audiencia por el Documental “Yo estuve ahí”
Durante el transcurso de la comisión, se recibió a Silvia Gamarra, guionista y directora del Documental “Yo estuve ahí” quién solicitó apoyo para poder finalizar la producción de la obra completa.
El documental se refiere a un Crímen de Lesa Humanidad cometido contra Conrado Galdame el 16 de diciembre de 1978, en el ex Servicio de Informaciones, actual Sede de Gobierno en la ciudad de Rosario.
Este documental que parte de testimonios de primera mano refiere a un hecho emblemático de la época que también se llevó la vida de los hermanos Chuang.
El Proyecto cuenta con el apoyo de H.I.J.O.S. Regional Rosario; Asociación Argentina de Actores; Abuelas de Plaza de Mayo Filial Rosario; Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe y además, fue declarada de Interés Municipal e Interés Provincial.
Gamarra relató que se encuentra a pocos pasos de finalizar su etapa de pre-producción y así, una vez concluido, poder participar en convocatorias nacionales e internacionales. Para concluir esa etapa se necesita completar escenas de filmación, la realización de una página web propia y realizar un tezer.
La reunión se llevó a cabo en el Anexo “Alfredo Palacios” del Concejo Municipal y presidió Ana Laura Martínez, del Pro.
Asistieron a la comisión, Ana Laura Martínez, del Pro, Nadia Amalevi, de Arriba Rosario, Marisol Bracco, de Volver a Rosario, Lucas Raspall, de Arriba Rosario, Mariano Romero, del Bloque Justicia Social, Alicia Pino, de Bloque Socialista y Leonardo Caruana, de Frente Amplio de la Soberanía.