La comisión recibió a un grupo de vecinos y vecinas que manifestaron inconvenientes ocasionados por obra de cloacas realizada en el barrio de zona oeste de la ciudad.

En la comisión de Obras Públicas se llevó a cabo una audiencia con vecinos del Loteo Colombres, que informaron diversos problemas ocasionados en el loteo por una obra de cloacas realizada hace dos años con sectores mal hechos y otros inconclusos. Los vecinos informaron que el barrio se convirtió en un sector intransitable con daños notorios en calles y veredas.

Entre los problemas que detallaron mencionaron que la obra no tuvo la supervisión correcta en materia hidráulica, faltó compactación de tierras, hubo notorias pérdidas por roturas de caños, en la calle Joaquín Lagos describieron problemas con el asfalto y en la calle Tucumán indicaron que sobre algunos tramos hay hundimiento en veredas y calzadas, los recolectores de residuos no pueden ingresar al barrio por el estado de las calles, los adultos mayores tienen inconvenientes para desplazarse por el estado de las veredas y las zanjas están tapadas.

Agregaron también que la obra, a pesar de ser chica dado que contempla 1600 metros lineales de cloacas, se ejecutó en un período de un año cuando el tiempo estimado era de tres meses. Sobre este punto indicaron que la obra se convirtió en un caos que lleva dos años dado que la empresa a cargo no tiene experiencia en materia de cloacas.

Además mencionaron que hicieron un reclamo ante la Municipalidad de Rosario y no recibieron respuestas. Al respecto la concejala Fernanda Gigliani indicó que “desde la comisión se impulsará un pedido de respuesta al municipio con un informe del detalle de los daños relevados y las multas impuestas a las empresas involucradas en la obra”. La concejala Julia Irigoitia sumó que, además del pedido de informe que elaborará la comisión, “nos comprometemos a ser nexo en el reclamo ante el municipio porque entendemos los inconvenientes que tienen, por eso haremos un pedido para que el ejecutivo, la empresa contratista y Aguas Santafesinas nos den un informe técnico de lo ocurrido”.

Entre otros proyectos, abordados en el encuentro, tuvo despacho un expediente que solicita la incorporación al plan de mantenimiento y puesta en valor de plazas a la plazoleta Gabino Sosa y una serie de iniciativas que disponen pavimento y bacheo, instalación de luminaria led y  moviliario urbano en diferentes puntos de la ciudad.

La reunión se realizó en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios”, fue presidida por la concejala Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, y contó con la participación de los concejales Alicia Pino, del bloque Socialista, Julián Ferrero, de Ciudad Futura, Hernán Calatayud, de Volver a Rosario, Julia Irigoitia, del Bloque Justicialista , y Sabrina Prence, de Nación y Libertad.