Menopausia sin Tabúes

Durante años, el silencio y los estereotipos mantuvieron a la menopausia fuera de la conversación pública, a pesar de ser una etapa natural en la vida de todas las mujeres.

 “Nos hablan sobre menstruación, pero la menopausia todavía no forma parte del diálogo social.”

Con un formato de conversatorio abierto, esta jornada invita a mujeres interesadas en informarse y compartir sus experiencias, así como a profesionales, organizaciones y funcionarios que quieran aportar miradas y conocimientos.

 “La menopausia no es una enfermedad ni un sinónimo de vejez.”

Te esperamos el viernes 17 de octubre a las 11 hoas en el Concejo Municipal de Rosario para participar de la Jornada Pública sobre Menopausia, un espacio para visibilizar, promover la educación y el acceso al conocimiento, y fortalecer políticas públicas y acciones comunitarias que acompañen este proceso con información y perspectiva de género.

Inscripción aquí  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScxGR1yu6mZi6aGjYpa3EiIyXcflfqe-P5v4F4eLjPSZ0uWdg/viewform

Entrega de Premios y Muestra: «Mi barrio, historias y encuentros»

El miércoles 15 de octubre, a las 17, en el salón «Puerto Argentino» en la planta baja del Palacio Vasallo, quedará habilitada la muestra del concurso de fotografías «Mi barrio, historias y encuentros», impulsado por el Programa Cultura + Salud de la Secretaría de Salud Pública municipal. En la ocasión también se entregarán los premios a los ganadores del mismo.

Declaración de Interés Municipal: Plantación «12 árboles por 12 escritores»

En un acto que se efectuará el viernes 17 de octubre, a las 18, en el recinto de sesiones, será declarada de interés municipal la plantación de «12 árboles por 12 escritores. Un árbol por cada historia que nace», que junto a «La Hoja del Poeta» y el Encuentro de Difusión de Arte y Poesía de la ciudad de Rosario «EndArte», son expresiones culturales que han crecido de manera conjunta, articulando la difusión literaria en formato escrito con la realización de actividades ecológicas, encuentros y eventos artísticos. Se precisa que todos conforman un material cultural y literario de gran valor para la ciudad de Rosario, que promueve la poesía y la narrativa con un compromiso explícito hacia la conciencia social y ambiental, que cumple en el 2025, 15 años desde su primera edición.

El reconocimiento lo propuso el concejal Carlos Cardozo, del PRO, acompañado por su par de bancada, Ana Laura Martínez; Anahí Schibelbein y Marisol Bracco, del bloque Radical, y Mariano Roca, de Arriba Rosario.

EPOF: Enfermedades Poco Frecuentes

El miércoles 15 de octubre, a las 18, en el Parque Nacional a la Bandera, en las inmediaciones de la Estación Fluvial, donde organizaciones de enfermedades poco frecuentes plantaron un árbol, se colocará el cartel informativo con código QR para informar respecto a las mismas.

Propuso la colocación de la cartelería el edil Carlos Cardozo, del PRO, a quien acompañaron su par de bancada, Ana Laura Martínez, y Anahí Schibelbein, del bloque Radical.

Profesional Distinguida: Liliana Margarita Molina Soljan

En un acto que se realizará el lunes 20 de octubre, a las 18, en el recinto de sesiones, será declarada Profesional Distinguida de la ciudad de Rosario la abogada Liliana Margarita Molina Soljan «en reconocimiento a su destacada trayectoria académica, profesional, social y deportiva y su aporte al desarrollo del derecho, la tecnología y la comunidad».

La distinción la propuso la concejala Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista.

Declaración de Interés Municipal: Programa Radial «Fútbol Regional»

El martes 21 de octubre, a las 15, tendrá lugar el acto en el que se declará de interés municipal el programa radial deportivo «Fútbol Regional» que conduce Daniel Jesús Gaspari, que se emite de manera ininterrumpida hace más de 33 años por LT8 AM 830, los domingos de 17 a 20, y que se destaca por informar sobre el desarrollo de las ligas regionales de fútbol, y que es escuchado por una enorme audiencia tanto en la provincia de Santa Fe como en el resto del país.

La distinción la propuso la concejala Ana Laura Martínez, del PRO.

Institución Distinguida: Escuela Técnico Profesional Nº 467 «Ovidio Lagos»

El martes 21 de octubre, a las 18, se efectuará un acto en el que se declarará Institución Distinguida de la ciudad de Rosario la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 467 «Ovidio Lagos», la ex Enet Nº5, ubicada en Corrientes 668, «por su trayectoria en la formación técnica, su compromiso con la educación de calidad y su aporte a la sociedad en la formación de maestros mayores de obra y de futuros profesionales universitarios, fundamentalmente en carreras relacionadas con la industria de la construcción».

Propuso el reconocimiento la concejala Anahí Schibelbein, del bloque Radical, a quien acompañaron su par de bancada, Marisol Bracco; Mariano Romero y Norma López, de Justicia Social, y Agapito Blanco, de Juntos  por el Cambio.

Programa Derechos del Consumidor

El miércoles 22 de octubre, a las 11, en el recinto de sesiones se desarrollará una nueva jornada del Programa Derechos del Consumidor, impulsado por la Oficina Municipal del Consumidor que depende del Concejo Municipal.

En la ocasión la jefa de la Oficina, Solange Bobbett, expondrá ante alumnos del Colegio San Antonio María Gianelli y de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 545.

Médico Pediatra Distinguido: Eduardo Ferrari del Sel

En un acto que se efectuará el viernes 24 de octubre, a las 18.30, en el recinto de sesiones, será declarado Médico Pediatra Distinguido de la ciudad de Rosario, Eduardo Ferrari del Sel, «en reconocimiento a su excepcional trayectoria, su significativa incidencia en la creación de la residencia médica pediátrica y por ser uno de los impulsores del primer centro de recién nacidos de la ciudad».

El reconocimiento lo propuso la concejala Marisol Bracco, del bloque Radical, a quien acompañó el edil Carlos Cardozo, del PRO.