La comisión de Presupuesto dio proveído a tres expedientes que promueven la aplicación y el uso responsable de nuevas tecnologías en el ámbito municipal.
El primer proyecto tratado fue el mensaje de la Intendencia, correspondiente a la ordenanza que crea el Programa Municipal de Innovación con IA, el cual establece líneas de acción para identificar oportunidades y realizar proyectos piloto en colaboración con diversos actores. La iniciativa busca promover la adopción e implementación de la inteligencia artificial en la Municipalidad de Rosario para fomentar la innovación, aumentar la eficiencia de la gestión pública y optimizar los servicios, asegurando siempre un uso ético y responsable. La implementación se apoyará en instrumentos como el Laboratorio de Innovación Pública e IA y el Registro Público de Algoritmos.
Otro proyecto considerado fue la ordenanza impulsada por el concejal Carlos Cardozo, que también apunta a promover la adopción de la inteligencia artificial en la Municipalidad de Rosario para incrementar la eficiencia y optimizar los servicios a la ciudadanía. La normativa establece un marco de Gobernanza Ética y Regulatoria que garantice la supervisión y revisión humana de las decisiones automatizadas, así como la protección de los datos personales.
Por último, se trató el proyecto del concejal Fabricio Fiatti, que crea el Plan Local de Inteligencia Artificial «Rosario IA» en el ámbito de la administración pública, con el objetivo de optimizar la gestión y los servicios municipales, e impulsar la innovación económica, bajo la premisa de un uso ético y responsable.
Los tres expedientes obtuvieron opinión favorable, pasaron a la comisión de Producción y Promoción del Empleo y serán incluidos en el orden del día de la sesión ordinaria de este jueves.

Carlos Cardozo destacó que se trata de temas debatidos ampliamente y que los tres proyectos se integraron para agilizar y hacer más eficiente la tarea del Estado. Señaló que varios puntos ya se están implementando en materia de digitalización, como la incorporación de inteligencia artificial en las fotomultas, herramienta que además de contribuir al ordenamiento del tránsito resulta valiosa en aspectos vinculados a la seguridad. Por ello, consideró importante plasmar estos avances en una normativa.