En la comisión de Deportes y Turismo dirigentes de Horizonte y Rosario Unidos destacaron la impotancia social del deporte y pidieron recursos.
En la primera parte de la reunión de la comisión de Deportes y Turismo recibieron al presidente del Club Atlético Horizonte, Gastón Bembo, a quien acompañaron la coordinadora de gimnasia artística, Micaela Biani, y la capitana del equipo de fútbol de salón (futsal), Carolina Sironi, quienes plantearon necesidades para poder concurrir a diversos encuentros nacionales de sus actividades.
Bembo indicó que durante todo el año deportistas de la entidad han participado de diversos encuentros en todo el país y por ello el requerimiento de apoyo para poder viajar a otros eventos; y en relación al futsal, resaltó que son pentacampeonas.
Específicamente, Biani indicó que en las próximas semanas viajarán una representante de gimnasia artística a San Martín de los Andes y otras dos a San Juan, en ambos casos junto a una profesora.
Sironi mencionó que desde el 2021 costean los viajes a pulmón; que en el corriente año pudieron viajar a uno en el sur, pero no a una competencia en Bariloche y por ello perdieron una plaza para la ciudad; y que ahora viajan la semana próxima a Villa Mercedes, San Luis, 13 deportistas y 3 integrantes del cuerpo técnico.
Destacó el presidente del Club, Bembo, que no sólo representan las deportistas que viajan a Horizonte, sino a Rosario y a la provincia. De igual modo, resaltó la tarea que cumplen los clubes en los barrios y la decisión de la institución de becar a quienes practican un deporte, para que no dejen la actividad ante situaciones económicas.
Con el Club Rosario Unidos
Posteriormente, los integrantes de la comisión recibieron al presidente del Club Infantil de Fútbol Rosario Unidos, quien narró que recientemente, el 15 de octubre pasado, sufrieron un robo en sus instalaciones ubicadas en Río de Janeiro y Gálvez, por lo que planteó la necesidad de reponer diversos elementos, tales como conos, redes, pelotas, reflectores, garrafas y otros elementos que tenían en el buffet.
Hizo referencia a la función social que cumple la institución, emplazada en un área cercana al barrio Banana, y precisó que la cuota que cobran es muy baja.
Otros temas
Recibió proveído favorable, y derivó a la comisión de Obras Públicas, un decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo que estudie la factibilidad de construir un playón deportivo, recreativo y cultural en el espacio público de Olavarría y Schweitzer, en el barrio Los Pumitas, para el que se solicita que incluya arcos de fútbol, aros de básquet, redes de vóley e iluminación. De la concejala Norma López (Justicia Social) y su par de bancada, Mariano Romero.
De los mismos ediles también se otorgó proveído, y remitió a Obras Públicas, un decreto que requiere que el Ejecutivo municipal estudie la realización de tareas de ampliación y reparación de instalaciones —con la reposición e instalación de luminarias— en la cancha de fútbol ubicada en Piamonte 3300, en barrio Piamonte, para la que se requiere también se realicen tareas de limpieza. Asimismo, se solicita que el Ejecutivo convoque a los vecinos/as de la zona que utilizan la cancha para elaborar el proyecto de ampliación y mejoras.
Seguirá en estudio el proyecto de ordenanza que crea el Plan “Turismo Accesible” con el objetivo de planificar e implementar acciones para garantizar a personas con discapacidad un equitativo acceso a servicios turísticos, recreativos y culturales.
Se precisó que la semana próxima se recibirá a ciclistas a partir de un pedido para crear, en el predio del Hipódromo, en el parque de la Independencia, un Circuito Inclusivo de Ciclismo.
Participantes
La reunión de la comisión de Deportes y Turismo se realizó esta tarde, martes 18 de noviembre, en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios”. La presidió su vicepresidente, Mariano Romero (Justicia Social), y concurrieron Manuel Sciutto (bloque Socialista), Franco Volpe (Vida y Libertad), Marisol Bracco (bancada Radical) y Agapito Blanco (Juntos por el Cambio)