La comisión de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos recibió en audiencia a integrantes del Museo de la Memoria y de Abuelas de Plaza de Mayo Rosario para trabajar en la declaración de interés por los 20 años del ciclo artístico.

“Esta idea se tomó hace dos décadas de Buenos Aires y comenzó con un dramaturgo, dirigida al público en general y a escuelas. Con el tiempo fuimos adaptando la propuesta para ampliar, a través del arte, los relatos de la Memoria, la Verdad y la Justicia”, explicó Claudia Piccinini, del Museo de la Memoria, en relación con el pedido de declarar de interés municipal los 20 años del ciclo ‘Teatro x la Identidad’.

Las funciones teatrales destinadas a establecimientos educativos se completan con cupos, cuya inscripción se realiza en julio, y tienen lugar en octubre.

“Con la obra se pretende no solo hablar de la dictadura y la búsqueda de la identidad, sino también reflexionar sobre aquellas huellas que quedaron marcadas y que se prolongan en el tiempo”, indicó Romina Bozzini, de Abuelas de Plaza de Mayo Rosario.

Las obras de ‘Teatro x la Identidad’ fueron presentadas en La Comedia, el teatro de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, la Isla de los Inventos y el Teatro de Empleados de Comercio, entre otros espacios.

Las escuelas y los actores y actrices de la ciudad, de manera previa a la función, recibían información tanto del Museo de la Memoria como de Abuelas de Plaza de Mayo, con la finalidad de crear un puente que uniera las voces a través del arte, explicaron.

Tratamiento de expedientes

Quedó en estudio el proyecto de creación del Consejo Consultivo Juvenil de la ciudad, que —según explicó su autora, la edila Anahí Schilbelbein— “está dirigido a chicos y chicas de 15 a 21 años para que puedan decidir e involucrarse en políticas públicas que los comprenden”.

También seguirá en análisis el proyecto de ordenanza para la creación de la Mesa Consultiva Joven de la ciudad de Rosario, presentado por el concejal Fabrizio Fiatti (Arriba Rosario).

Participantes

El encuentro se llevó a cabo el lunes 10 de noviembre a las 14 horas en la Sala de la Memoria del edificio del Anexo “Alfredo Palacios” y fue presidido por su vicepresidenta, Jesica Pellegrini (Ciudad Futura), acompañada por las edilas Norma López (Justicia Social) y Marisol Bracco y Anahí Schilbelbein (bloque Radical).

De la audiencia participaron Claudia Piccinini, del Museo de la Memoria, y Romina Bozzini, de Abuelas de Plaza de Mayo Rosario.