Se trata de la extensión de la vigencia de los modelos de mayor antigüedad. Además se acaba el llamado Derecho de explotación.

Se aprobó hoy en la comisión de Servicios Públicos el requerimiento de la Asociación de Titulares de Taxis Independiente (ATTI) para prorrogar por un año el plazo de vigencia de las unidades modelos 2013, al igual que los modelos 2014 (modelos 2015 dos años de prórroga). El sector taxista fundamenta el pedido, que busca mantener en circulación modelos con más de 10 años de antigüedad, dada la imposibilidad económica de renovar las unidades.

Paralelamente se acordó el pedido la Asociación de Titulares de Taxis y Remises (ATTYR) para eliminar el requisito de renovación de derecho de explotación de taxi; pedido de igualación total y formal de licencias de taxi; y equidad de relaciones entre titulares. De esta forma se elimina la distinción entre licencias y derechos de explotación.

Ambas iniciativas serán puestas a consideración del Departamento Ejecutivo Municipal.

De trámite

Del listado general se aprobaron iniciativas que solicitan saneamiento y erradicación de microbasurales en Felipe Moré y La Paz, en Génova entre González del Solar y Tarragona; En el mismo sentido, pedidos de barrido y limpieza y contenerización en Unión y Medrano; Juan Pablo II y Paraguay; y Arrieta al 1500. Asimismo, se cursó el expediente que solicita mejoras varias en barrio Qom de Rouillón, Travesía y Sorrento.

En estudio

Quedó en análisis el proyecto de ordenanza para crear el Mapa Digital de “Hidrantes” basado en la ubicación, estado operativo y características técnicas de los mismos, instalados en la vía pública. El mapa sería de interés para bomberos voluntarios y zapadores, y la ciudadanía en general. Al respecto se sugirió la inclusión de esa información en el InfoMapa  municipal.

También se evaluó un pedido de informe destinado a la Empresa Provincial de la Energía vinculado a reclamo de vecinos por casos de facturación, a raíz de la dificultad o imposibilidad de acceso a la boleta digital para evaluar los consumos registrados.

La reunión se realizó en la Sala de la Memoria del edificio Anexo “Alfredo Palacios”. Presidió el encuentro Carlos Cardozo, de PRO. Asistió Alicia Pino, del bloque Socialista; Mariano Romero, de Justicia Social; Julián Ferrero, de Ciudad Futura; Mariano Roca, de Arriba Rosario; y Anahí Schibelbein, de bloque Radical.