Reconocimiento a uno de los impulsores del primer centro de recién nacidos de la ciudad. Fuerte alegato a favor de las vacunas.
En un acto realizado en la tarde del viernes pasado, 24 de octubre, fue declarado Médico Pediatra Distinguido de la ciudad de Rosario, Eduardo Ferrari del Sel, en reconocimiento a su excepcional trayectoria, en su agradecimiento defendió fuertemente la importancia de la vacunación.
Presidió la actividad la concejala Marisol Bracco, del bloque Radical, quien promovió la distinción a quien acompañaron el diputado provincial Joaquín Blanco, y el ex edil Aldo Pedro Poy.. En tanto en el palco de honor “Manuel Belgrano” acompañaron a Ferrari del Sel sus hijos.
De Bracco
“Hoy quiero hablar no sólo de un médico excepcional, sino de una persona a la que tengo el privilegio de llamar amigo”, dijo al iniciar sus palabra la concejala Bracco, quien acotó que “es un ejemplo, cada cosa que se propuso lo hizo con pasión, no solo en su profesión a la cual ama y de la cual sólo la pandemia lo obligó a jubilarse, sino que me marcó cuando decidí involucrarme en política en el Club Rosario Central”
Más adelante le agradeció “por recordarnos que la honestidad no es sólo una condición personal, sino un principio inquebrantable”. Mencionó que hace unos años fue elegido mejor vecino, y no sorprende, porque es una persona de valores, íntegra”.
Dijo que su historia es la historia de la medicina pediátrica en nuestra ciudad, evocó que llegó a la ciudad en 1953 para estudiar medicina y desde ese momento estuvo marcado por su vocación y sensibilidad hacia los más chicos y sus familias. Destacó sus primeras tareas ad honorem, como una forma de servicio. Resaltó que “siempre fue un pionero” y aludió a la fundación del primer centro de recién nacidos de Rosario, cuando la neonatología era casi una rareza en el país. Con ello cambió la historia de la pediatría en la ciudad. También memoró otro momento clave, en 1974 con la modernización del Sanatorio de Niños, donde impulsó la creación de la unidad de terapia intensiva, la sala de neonatología, el laboratorio pediátrico y los quirófanos especializados.
Más adelante hizo referencia a su vocación de formar, con la creación de las primeras residencias médicas en el Sanatorio de Niños y luego la residencia de pediatría. Aludió igualmente a su esfuerzo, visión y humanidad y aseveró que el reconocimiento no sólo celebra su trayectoria sino también su calidad humana, su ejemplo, su enorme amor por esta ciudad y por su gente y por último sostuvo “gracias por demostrar que la medicina cuando se ejerce con amor puede cambiarlo todo”.

De Poy
El ex concejal Poy lo destacó como “un gran médico” y mencionó que la distinción es muy, muy merecida. Destacó el afecto que sentía por él dado que fue el pediatra de sus hijos y narró una anécdota de cuando llevaba él a alguno de sus hijos a una consulta y se quedaban largamente hablando de fútbol y específicamente de Rosario Central.
Hizo también referencia al amor y predisposición muy especial con la que atendía a cada uno de sus pacientes, entre los que mencionó también a sus nietos.
“Todas las cosas en su vida las ha hecho con mucha honestidad y eso es mucho decir”, finalizó
De Blanco
A su turno el presidente del bloque de diputados provincial del Partido Socialista, Joaquín Blanco, lo destacó como “un referente” del cual tu familia va a estar siempre orgullosa del legado, de las huellas profundas que dejaste en esta ciudad, para aludir a la parte políticas porque fuiste un militante, una persona comprometida con tu tiempo, con tu época, una persona profundamente comprometida con la democracia. En todos los lugares siempre tuviste la impronta de democratizar, de abrir, tuviste las ideas del desarrollismo, de la participación, una pasión que has transmitido.
Recordó Blanco, cuando junto a otros jóvenes Ferrari del Sel los escuchaba, cuando los recibía en su casa, “con una pastrofala y nos tomábamos unos mates y vos nos hablabas, pero también nos escuchabas” y valoró tal hecho. “Esa vocación tuya de construcción y de sembrar, creo que todavía no viste los frutos, muchas de las cosas que sembraste van a seguir madurando, van a seguir creciendo”.
Palabras del hijo, decreto, y agradecimiento
Uno de los hijos, Horacio, expreso el agradecimiento por el reconocimiento al padre, al Tata, al tío y le dijo “gracias por ser ejemplo de trabajo, honestidad y compromiso con los demás. Sus valores han dejado huella imborrable en quienes te conocemos y en la ciudad. Este homenaje no sólo reconoce tu trayectoria sino también a la persona íntegra, generosa y perseverante que sos. Gracias por enseñarnos con tu vida que servir a los demás es la forma más noble de trascender”.
Se leyó luego el decreto por el que se lo designa Médico Pediatra Distinguido de la ciudad de Rosario “en reconocimiento a su excepcional trayectoria, su significativa incidencia en la creación de la residencia médica pediátrica y por ser uno de los impulsores del primer centro de recién nacidos de la ciudad”, y luego la concejala Bracco, Blanco y Poy, le hicieron entrega de la copia del texto legal, el diploma enmarcado y un mate con el logo del Concejo.
En su agradecimiento Ferrari del Sel repasó su historia, desde su llegada a Rosario, desde su Entre Ríos natal para estudiar medicina, su etapa de estudiante, con un único aplazo, haber logrado ingresar para hacer guardias día por medio en el Sanatorio de Niños, para formarse, su tarea en el Hospital “Eva Perón” en Granadero Baigorria, la creación del primer centro de neonatología en el también recién fundado Hospital de Niños Zona Norte, el que ayudó a armarlo junto al doctor Roberto Carrá.
Puntualizó luego distintos aspectos de su paso por el Sanatorio de Niños, con las diversas incorporaciones de nuevas áreas y la compra de propiedades para ampliarse hasta la más reciente en el tiempo del centro de vacunación, y al llegar a este punto dio una cátedra sobre la importancia de las vacunas, entre ellas respecto a las antipoiomieíticas, las descubiertas por Jonas Salk y Albert Sabin, y otras e hizo un fuerte alegato sobre la importancia de las vacunas en contraposición a quienes aún hoy se oponen a las mismas.
Cabe precisar que junto a Bracco firmó el proyecto de reconocimiento el concejal Carlos Cardozo, del PRO.