Se presentó un proyecto que modifica los impulsores de taxis habilitados por ordenanza. Se anticipó el debate en la comisión de Servicios Públicos.
Habilitar para el servicio de taxis vehículos que cuenten con motores de 1000 cm3 de cilindrada es lo que plantea el proyecto de ordenanza presentado por el edil Carlos Cardozo, de PRO. Para ello se debe modificar la norma que data del año 1980 que establece que para que un vehículo pueda ser habilitado como taxi, debe estar equipado con un motor no inferior a 1200 cm3.
Puntualmente, las principales plantas automotrices que fabrican unidades aptas para el servicio de taxis discontinuaron la producción, en sintonía con la nueva tendencia de la industria automotriz en materia motorización, y ofrecen vehículos con motores 1000 cm3 –muchos sobrealimentados con turbo- pero su cilindrada no encuadra en la ordenanza que lleva el N°2649.
Según establece el proyecto, “la incorporación de vehículos con motores turbo de menor cilindrada permitiría ampliar la oferta de unidades aptas para el servicio, favoreciendo la renovación del parque automotor y brindando a los taxistas más opciones al momento de adquirir unidades”.
Según dio cuenta el edil Cardozo, muchos taxistas con planes de pago para adquisición de vehículos 0km, se encuentran hoy con la imposibilidad de habilitar sus unidades dado los cambios introducidos por las automotrices.
El proyecto tendrá ingreso formal en la sesión ordinaria de este jueves 2, y continuará el tratamiento en comisión el próximo lunes.