Reconocimiento a su trayectoria y en espectáculos musicales.
El actor y cantante Alejandro Bertero fue declarado Artista Distinguido de la ciudad de Rosario en un acto efectuado en la tarde/noche del pasado viernes, 5 de septiembre, en el recinto de sesiones, a partir de una presentación de una particular, Alicia Miranda.
Presidió el acto la concejala Verónica Irizar, del bloque Socialista, a quien acompañó la directora provincial de Políticas de Igualdad y Diversidad, Pamela Rocchi.
La actividad se inició con la difusión de un vídeo con diversos espectáculos en los que actuó Bertero, y que incluyó un saludo de la actriz y conductora Carmen Barbieri.
De Irizar
Destacó la concejala Irizar la larga trayectoria, a pesar de ser muy joven Bertero, tanto en la actuación como en la conducción, y mencionó lugares emblemáticos como los bares “Inicio”, “Rojo” y “Paco Tío”, al igual que en numerosos lugares en la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Destacó que “tenés luz propia, impactás a todos y eso se nota”. Consignó luego que “Rosario se ha conformado por el esfuerzo de su gente y la cultura de la ciudad de Rosario, es una cultura vibrante que la hacemos entre todos y vos has hecho y hacés y vas a hacer muchos aportes a la cultura de Rosario”.
Expresó finalmente las felicitaciones en nombre de los 28 concejales y concejalas por la distinción, por las ganas de seguir adelante y por entregar lo mejor de vos a esta ciudad, por alegrarnos con tu música. Las presencias que hay hablan del amor que generás.
Asimismo resaltó la presencia de la directora de Diversidad provincial, “en estos tiempos en que la diversidad ha sido atacada por un gobierno de mucha crueldad” y por trabajar codo a codo con dicho colectivo.

De “Barquito Machado”
Fue luego el turno del Artista Distinguido “Barquito Machado”, quien de manera irónica inició sus palabras, haciendo alusión a su tarea como transformista. Destacó que a Bertero lo conoció en una comparsa en 1997/98, cuando bailaban, y también recordó que compartieron noches en otros espectáculos.
Dijo que en aquel momento de la comparsa estimó que Bertero no iba a quedar en ella, y “hoy va por más”. “Hoy se distingue a un grande que es chico”, aseveró, para destacar la importancia de los artistas en Rosario. “Rosario es cuna de grandes, pero te tenés que ir” y citó los casos de Libertad Lamarque, Alberto Olmedo, Fito Páez y Juan Carlos Baglietto.
Resaltó, finalmente lo que se siente al ser distinguido, porque “lo que hacemos es arte”.
De Pamela Rocchi
En su intervención la directora de Políticas de Igualdad y Diversidad provincial, Rocchi, hizo referencia a la madre de Bertero y lo relacionó con su propia decisión cuando le dijo a su madre que quería ser una mujer trans, para destacar el apoyo de la madre del ahora Artista Distinguido, en apoyarlo en su carrera. “Cuando mamá y papá nos acompañan en ser artistas la cosa cambia”.
Precisó que “muchas artistas se quedaron en la ciudad, y estoy convencida que recibieron los mejores abrazos”.
Asimismo destacó la participación de Bertero en la obra “Finalmente reparadas”
Entrega de la distinción y agradecimiento
Tras la lectura del decreto por el que se lo designa Artista Distinguido de la ciudad “por su vasta trayectoria artística en espectáculos musicales y como conductor televisivo”, la concejala Irizar le hizo entrega de la copia del texto legal y el diploma enmarcado, mientras que Rocchi, le entregó un ramo de flores.
Expresó su agradecimiento a la concejala Irizar, por interesarse en mi arte, y sostuvo que el vídeo es “un uno por ciento de lo que hice”. Agradeció a su familia y destacó que “el trabajo de artista hace años que es totalmente independiente, y cuando uno se enferma terminamos en las manos de otros artistas con shows a beneficio”.
Consignó que “estoy en el mediodía de la vida, pero me gustaría irme viendo a esta ciudad con los artistas que digan esa es su ocupación y que tengan obra social y respaldo del Estado. Cada fin de semana los artistas promovemos transporte, gastronomía, la alegría de la gente”
“Vamos a seguir siempre, porque es en lo que nos formamos”, precisó por último, “no nos detengamos jamás”
Cerró el acto con la interpretación de dos temas la cantante Claudia Iannelli.
Cabe precisar que entre otros asistieron el Comunicador Social Distinguido Darío Maruco, y la secretaria general del Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores (Salco) Rosario, y Locutora Distinguida, “Gogó Terzaghi.