Lo acordó la comisión de Presupuesto y Hacienda. Tendrá vigencia por 180 días con carácter prorrogable.
Se aprobó una eximición a los transportes especiales de personas con discapacidad del costo de la revisión técnica mecánica integral y de los derechos de oficina por el lapso de 180 días, que serán prorrogables por el mismo periodo.
La medida se acordó a raíz de un proyecto de decreto de la concejala Anahí Schibelbein, del bloque Radical que exime de los tributos respectivos que figuran en los artículos N°79 y N°102 de la Ordenanza General Impositiva.
La autora de la iniciativa describió el escenario nacional en materia de discapacidad como complejo, debido al veto presidencial a la emergencia, por lo que promovió este decreto como “alternativa para generar alivio”, a pesar que adelantó, “no resuelve la situación de financiamiento”.
En tanto el concejal oficialista, y presidente de la comisión, Mariano Roca, de Arriba Rosario avaló la propuesta y detalló que la medida alcanza a 109 unidades, y representa 11 millones de pesos anuales. Reflejó que el Departamento Ejecutivo cree conveniente la medida “ante la situación de crisis de desfinanciamiento absoluto de asistencia a la discapacidad”. Coincidieron las edilas Julia Irigoitia, de bloque Justicialista y Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura sobre la necesidad de priorizar la medida más allá del impacto fiscal.
Otros acuerdos de la comisión
Regresan a la comisión de Salud la ordenanza que fja el 20 de septiembre como Día de la Concientización, Sensibilización e información sobre la deficiencia de la hormona del crecimiento en niños y niñas, y el programa de capacitación para tratamiento de pacientes con trastorno del déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
A la comisión de Obras Públicas retornan el pedido de inclusión en el plan de iluminación a la calle Tres Sargentos 4300, y las acciones de intervención en el espacio público de las calles Campbell y Génova.
A la comisión de Ecología y Ambiente se hizo lo propio con la incorporación del terreno de Vicente medina y Batlle y Ordoñez al programa de uso social de baldíos; y por último, a su par de Servicios Públicos, la instalación de contenedores de residuos en Dr. Maradona y Felipe Moré.
La reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda tuvo lugar hoy en la Sala de la Memoria del edificio Anexo “Alfredo Palacios”. Integró el encuentro, además de los mencionados, Franco Volpe, de Vida y Libertad.
Analizaron proyectos sobre ingreso de personal municipal
La iniciativa continuará en estudio en la comisión de Gobierno.

La comisión de Gobierno analizó iniciativas relacionadas con el ingreso de personal a la función pública municipal. Uno de los proyecto, del concejal Franco Volpe, de Vida y Libertad, para modificar la ordenanza Nº 3.574, busca eliminar la prioridad en el ingreso para hijos y familiares de empleados municipales, ya sean activos, jubilados o fallecidos, incluso si participan en concursos públicos.
Argumentó Volpe que el objetivo es garantizar la igualdad de oportunidades para todos los postulantes y asegurar que la idoneidad sea el único criterio de selección. Afirmó que su propuesta no perjudica a ningún trabajador actual.
En tanto la presidenta de la comisión, Julia Eva Irigoitia, de la bancada Justicialista, anticipó la necesidad de conocer la opinión del Sindicato de Trabajadores Municipales.
El proyecto quedó en estudio y se analizará con uno similar del edil Federico Lifschitz, del bloque Socialista.
Por su parte el concejal Carlos Cardozo, del Pro, presentó dos proyectos para su tratamiento. A través de uno de ellos propone que funcionarios municipales elegidos por el voto popular presenten cada dos años certificación negativa de consumo de sustancias prohibidas.
Mencionó el edil Cardozo que la iniciativa la había presentado en su momento y había perdido estado parlamentario por lo que la reingreso y pidió se abordara junto a un proyecto similar del concejal Lifschitz. Sobre la propuesta consignó normativas similares que se aplican en Chile y en la provincia de Tierra del Fuego.
También explicó otro proyecto, que igualmente quedó en estudio, que plantea que cada 24 de agosto se ilumine la fachada del Palacio Vasallo para conmemorar el aniversario de la independencia de Ucrania, y en el mismo sentido respecto al Monumento Nacional a la Bandera.
Otros temas
Quedó en estudio un proyecto de la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, junto a sus pares de bancada, Nadia Amalevi y Fabrizio Fiatti, y Marisol Bracco, del bloque Radical, por el que se propone la eliminación de dos incisos de la ordenanza que regula los salones de fiestas infantiles. Propicia derogar el que prohíbe la existencia de boleterías para el cobro de entradas y el que determina que no se permitirá la habilitación de otros rubros anexos o concurrentes a dicha actividad que resulten incompatibles con las prohibiciones que establece la normativa. Asimismo propicia que las licencias de funcionamiento se puedan otorgar en toda la ciudad.
Se resolvió remitir a la comisión Especial de Nomenclatura y Erección de Monumentos el pedido de vecinos y comerciantes del centro comercial de la avenida San Martín, entre las avenidas Uriburu y Arijón de colocación de una Virgen Suiza.
La concejala Ana Laura Martínez, del Pro, consideró que ante el pedido de realizar una rotonda en la intersección de las avenidas Uriburu y San Martín, el expediente debe ser abordado también por la comisión de Obras Públicas.
Recibió acuerdo -proveído favorable-, y derivó a la comisión de origen, Ecología y Ambiente, una iniciativa de la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, que plantea incorporar en la nómina de empresas de manejo integrado de plagas y ambiente las profesiones, capacitaciones u oficios de los representantes técnicos de cada firma. De igual modo requiere se actualice la nómina.
Quedó en tanto en estudio del concejal Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, un decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo la creación de la Dirección General de Recursos Humanos dependiente de la Secretaría de Gobierno.
En el mismo sentido continuará en análisis el mensaje del Departamento Ejecutivo, con acuerdo de la comisión de Planeamiento, que declara en estado de ruina, para permitir su demolición de la propiedad de valor patrimonial ubicada en Corrientes 437/447. Indicó la concejala Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, que un estudio de la Universidad Nacional de Rosario indica que la fachada se puede mantener.
Participantes
La reunión de la comisión de Gobierno se efectuó este mediodía, martes 26 de agosto, en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios”, presidida por su titular, Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, y participaron Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Ana Laura Martínez, del Pro y Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura; al igual que Carlos Cardozo, del Pro, y Franco Volpe, de Vida y Libertad.