Los otorgaron en reunión conjunta de las comisiones de Planeamiento y de Gobierno.
Se otorgó despacho a un mensaje del Departamento Ejecutivo que determina el Plan de Detalle de la Unidad de Gestión Nº 4 en el marco del Plan de Renovación Urbana Scalabrini Ortíz/Puerto Norte.
Precisó el presidente de la comisión, Fabrizio Fiatti, que a partir de un pedido del bloque Socialista se modifica el destino de las compensaciones, el que será para obras públicas en los distritos norte o noroeste.
El concejal Manuel Sciutto, del bloque Socialista, planteó una nueva redacción, y se acordó que las modificaciones se realizarán mañana en el recinto de sesiones.
Se abstuvieron en el despacho las concejalas María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, y Norma López, de Justicia Social.
Por otra parte recibió despacho el mensaje del Ejecutivo respecto a un proyecto de edificabilidad especial presentado por las firmas Alianza SA y Fundar SA, que se levantará en el predio que ocupaba la Droguería Kellerhoff en Santiago y Pueyrredón al 1100.
En este caso se abstuvieron las concejales Gigliani e Irigoitia.
Despachos de Gobierno
Posteriormente y exclusivamente en el marco de la comisión de Gobierno, se otorgaron despacho a tres expedientes.
De la concejala Irigoitia un decreto que requiere información al Departamento Ejecutivo respecto a si existe un protocolo oficial de actuación frente a incidentes de ciberseguridad institucional que afecten las plataformas digitales de uso público y/o administrativo y si se encuentran establecidos procedimientos específicos para la prevención, detección y contención de amenazas informáticas.
Asimismo se solicita se indique si se ha definido qué dependencias o área municipales tienen responsabilidad operativa ente incidentes cibernéticos y si el municipio ha realizado alguna evaluación formal o diagnóstico técnico del estado de situación en materia de ciberseguridad en los últimos tres años; si se han implementado medidas específicas para la protección de datos personales de ciudadanos en los sistemas digitales del municipio y si se han dictado capacitaciones sobre la temática destinadas al personal municipal en los últimos 5 años.
En tanto se otorgó despacho a un decreto del edil Mariano Romero, de Justicia Social, que pide al Ejecutivo que informe sobre los motivos del cierre del servicio de depósito de equipaje en la Estación Terminal de Ómnibus “Mariano Moreno”, si se ha planificado el restablecimiento de dicho servicio y si así no fuera qué planificación existe para el uso del espacio en el cual funcionaba el depósito de equipaje en dicha Terminal.
Mientras que de la concejala María Fernanda Rey, del bloque Justicialista, se dio despacho a un decreto que pide información acerca del espacio autorizado para utilizar por el establecimiento gastronómico “Cuervo Blanco”, en la avenida Luis Cándido Carballo 158, en ocasión de la pandemia del Covid-19; acerca de las modificaciones realizadas por parte de dicho establecimiento en la fachada del edificio en el que está ubicado; respecto a las medidas adoptadas por la Municipalidad para regularizar la situación y si existen denuncias de vecinos y en caso afirmativo cuál fue la respuesta del municipio.
Asistentes
Presidieron la reunión conjunta de las comisiones de Planeamiento y de Gobierno, los titulares de ambas comisiones, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, y Julia Eva Irigoitia, de la bancada Justicialista, y participaron María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Nadia Amalevi, de Arriba Rosario; Manuel Sciutto, del bloque Socialista; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Ana Laura Martínez y Carlos Cardozo, del Pro, y Norma López, de Justicia Social.
El encuentro se efectuó pasado el mediodía de hoy, miércoles 20 de agosto, en el Salón de los Acuerdos «Dr. Lisandro de la Torre» del Palacio Vasallo.