Concurrieron a la comisión de Planeamiento representantes de diferentes propiedades.
La comisión de Planeamiento recibió a varios titulares o administradores de edificios catalogados como patrimoniales quienes expusieron respecto a la necesidad de algún tipo de apoyo por parte del municipio para su mantenimiento.
En el inicio del encuentro intervino María Eugenia Prece, titular de una empresa de restauración, quien expuso imágenes de diversos edificios y destacó el riesgo que implica su falta de mantenimiento. Aludió, entre otros aspectos, a problemas en el tendido eléctrico, de cornisas, ménsulas, balcones. Asimismo agregó que su firma hace el presupuesto, pero los costos son elevados, por lo que pidió se pueda acceder al Fondo de Preservación Urbanística, pero les indicaron desde el Programa de Preservación Urbanística municipal que ya no manejan esos fondos. Reiteró el pedido de algún tipo de financiamiento.
Una representante del Edificio Imperia, de Sarmiento y San Lorenzo, indicó que un presupuesto para la restauración se planteó en 120 millones de pesos, y sólo les podía dar en el Banco Municipal 20 millones y a una tasa del 54 por ciento, por lo que requirió se pueda ampliar el crédito, pero a esa tasa no es posible su pago.
Similar planteo efectuó el administrador del Edificio Odeón –el que se levanta sobre el Teatro Fundación Astengo-, Gervasio Gigoux, quien mencionó el riesgo ante la caída de mampostería y marcó que “sin asistencia del Estado es imposible hacer frente a esto”.
También se expresaron acerca del edificio de Santa Fe 1264, reclamaron sobre los cables que se enganchan en los frentes, y –lo hizo Guadalupe Figueroa Casas- acerca de la construcción de Entre Ríos y Tucumán, y también en este caso solicitó apoyo estatal.
A su turno intervinieron las representantes de Casa Fracassi, ubicada en la esquina de Corrientes y San Luis, quienes mencionaron que implementaron una fundación, y que ahora, después de muchos años en que fueron gratuitas cobran las visitas guiadas, para tener fondos. Mencionaron que pretenden armar una biblioteca con la obra de Teodoro Fracassi, quien construyó la propiedad, diseñada por Ángel Guido, y en cuyo interior hay obras de Alfredo Guido. Igualmente solicitaron algún tipo de ayuda, por ejemplo a partir de una disminución de la tasa general de inmuebles (TGI).
El presidente de la comisión, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, planteó armar una agenda de trabajo para analizar las cuestiones pedidas y dialogar con el Programa de Preservación del Patrimonio y con el Banco Municipal.
Por su parte la edila Gigliani requirió que el Departamento Ejecutivo conteste un pedido de informes sobre el Fondo de Preservación Urbanística.
Otros temas
Obtuvo acuerdo –proveído favorable-, y remitió a la comisión de Presupuesto, un proyecto de ordenanza de la concejala María Fernanda Rey, del bloque Justicialista, por el que se crea y convoca al concurso “Paseo de las Sombrillas” para artistas rosarinos para el diseño y realización de estructuras que generen sombra en los playones del parque de España, con el objetivo de enriquecer el espacio público, fomentar la creatividad local, y garantizar una mayor superficie cubierta ante el sol.
Quedaron en estudio, entre otros expedientes, el mensaje del Departamento Ejecutivo que propone la supresión de la calle Gabino Ezeiza en el tramo entre Rivero y Rojkin; el Plan de Detalle de la Unidad de Gestión 4, en Puerto Norte, y un convenio urbanístico productivo con el Fideicomiso Parque Industrial Rosario en avenida Batlle y Ordoñez 5215.
Seguirá también en análisis el mensaje de la Intendencia, a partir de la solicitud de las firmas Alianza SA y Fundar SA para un complejo edilicio en la zona de Pueyrredón y Santiago al 1000, en el predio que ocupara la Droguería Kellerhoff, de igual forma el pedido de demolición de la propiedad de Corrientes 437/447, y respecto a la excepción para habilitar una guardería canina en Alberto Gabetta 8445, respecto a la cual el concejal Carlos Cardozo, del Pro, recordó la existencia de antecedentes a partir de un caso similar.
Reunión con la Comisión Asesora de la Secretaría de Planeamiento
El próximo miércoles, 20 de agosto, a las 11.30, en el Salón de los Acuerdos “Dr. Lisandro de la Torre” la comisión de Planeamiento continuará la reunión de hoy que pasó a cuarto intermedio, ocasión en la que recibirá a la Comisión Asesora de la Secretaría de Planeamiento, que integran representantes de diferentes entidades, para escuchar las opiniones respecto al mensaje del Departamento Ejecutivo que impulsa la tipología de torre de perímetro libre.
Asistentes
Presidió la reunión de la comisión de Planeamiento realizada esta mañana, lunes 18 de agosto, en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios”, su titular, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, y asistieron su par de bancada, Nadia Amalevi; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Norma López, de Justicia Social; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Manuel Sciutto, del bloque Socialista, y Carlos Cardozo, del Pro.