La comisión de Ecología y Ambiente escuchó a la concejala que presentó el proyecto de ordenanza y luego dio acuerdo a la iniciativa. Además, se analizaron otros expedientes del temario.
“La idea es crear una sección de denuncias debido a que se dieron reiteradas situaciones en distintos barrios con perros potencialmente peligrosos. Esto apunta no al animal en sí sino a la tenencia responsable” dijo la edila Marisol Bracco, del bloque Radical, y autora de la iniciativa de creación de un sistema de denuncias.
El expediente que tuvo acuerdo -proveído favorable- , seguirá en la comisión de Salud y Desarrollo Humano y, precisó el presidente de Ecología y Ambiente, el edil Julián Ferrero, de Ciudad Futura, que a esta iniciativa se le agregó en su oportunidad la comisión de Gobierno.
Por último se indicó que, con esta herramienta, se busca la integración con el régimen de protección animal vigente (ordenanza Nº 7.445/02) a los fines de perseguir y sancionar “la circulación de perros considerados peligrosos sin los elementos de protección obligatorio”.
Amigos del Parque Independencia
Se presentaron e la comisión, Adrian D’Alessandro y Carina Favale de la Asociación Civil Amigos del Parque Independencia para exponer propuestas alternativas al proyecto de creación de una plaza de bolsillo en el área del Palomar, del concejal Hernan Calatayud, de Volver a Rosario.
En primer término, D’Alessandro manifestó que “nuestra propuesta es recuperar el espacio público, hacer un cerramiento perimetral dentro del primer anillo no tan pegado a la construcción, es decir, de 4 metros de distancia, en el corto plazo, e integrarlo al Centro de Educación Ambiental con una muestra artística llamada ‘Rosario cabe en un parque’ y que supo exhibirse en el Museo de la Ciudad”.
Acto seguido, explicó que la migración de la colonia de palomas que se situaba en el edificio de el Palomar terminó de asentarse en la isla del laguito del parque por “seguridad, tranquilidad y porque allí acceden a alimentos” aseguró el integrante de la Asociación.
En estudio
Asimismo, quedaron en análisis el decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo que informe sobre la problemática de la contaminación del arroyo Ludueña, y la declaración en apoyo y solicitud de pronto tratamiento al proyecto de ley 55.226 “Reserva San Jorge”, ambos del edil Ferrero.
Además, presentaron el proyecto que solicita información sobre obras que implican remoción indiscriminada de árboles.
También, quedó en estudio, la modificación de ordenanza Nº 9.368 de sistemas de recarga de celulares con energía solar de la edila María Fernanda Rey, del bloque Justicialista.
Participantes
La reunión de Ecología y Ambiente se formalizó lunes 18 de agosto a las 9.45 en el Anexo «Alfredo Palacios»; la presidió su titular, Julián Ferrero, de Ciudad Futura, y lo acompañaron los concejales Leonardo Caruana ,del Frente Amplio por la Soberanía; Mariano Roca de Arriba Rosario; Manuel Sciutto y Verónica Irizar de la bancada Socialista, y Marisol Bracco, de la bancada Radical.