En Cultura, se recibió a impulsores de la iniciativa y a la concejala autora del proyecto.
Audiencia por el Festival de Salsa y Bachata
Asistieron a la comisión, bailarina, profesora y organizador de eventos que contaron la movida que realizan cada domingo en Parque España con el baile de salsa y bachata. Se autogestionan y vienen sosteniendo este espacio desde hace ya varios años. Tienen bailarines de todas las edades y han hecho de su lugar, un espacio de contención y de compartir gracias al poder terapéutico de la danza. Todo lo realizan a pulmón y por amor a lo que hacen.
Organizan eventos y la idea es hacer convocatorias más grandes invitando a gente de otros lugares del país. Si bien en Buenos Aires y Córdoba se llevan a cabo competencias, autogestivas y privadas, la propuesta que impulsan aquí, en Rosario, es hacerla con la convocatoria del estado local pues entre los que bailan, bailarines, directores de baile y las familias que acompañan, es un gran público que se convoca en cada evento y sería bueno para la ciudad.
Durante el transcurso de la comisión, se hizo presente la concejala Julia Irigoitia, autora de un proyecto que propone -tomando como antecedente, el Festival Patria de Folclore, impulsado por la Municipalidad de Rosario- un Festival Regional de Salsa y Bachata, que incluiría además, el Campeonato Local de Salsa y Bachata.
La creación del Festival se plantea como evento cultural anual destinado a promover, difundir y celebrar estos géneros musicales y grupos de danza que forman parte de la identidad cultural contemporánea de la ciudad y la región y en ese marco, se incluirá el Campeonato Local de Salsa y Bachata que tendrá por objetivo reconocer el talento de bailarinas y bailarines locales, fomentar la práctica artística y estimular el desarrollo de espacios de formación y exhibición.
El proyecto quedó en estudio.
Tratamiento de Expedientes:
De la concejala Gigliani, se acordó despacho a la declaración de Interés Municipal de la 12.ª Exposición de Pastelería, Chocolatería, Decoración de Tortas y Afines, impulsada por el Instituto Zulma Checchi, a realizarse los días 9 y 10 de agosto de 2025 en el Hotel Ariston de la ciudad de Rosario.
De la concejala López, acordaron despacho a la declaración de Interés Municipal a la realización de las XVI Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y IX Congreso Iberoamericano de Género “Saberes, Diálogos e interpelaciones para navegar en tiempos de incertidumbres” a realizarse en Rosario, 16, 17 y 18 de julio.
La reunión se llevó a cabo en el Anexo “Alfredo Palacios” del Concejo Municipal y presidió Nadia Amalevi, de Arriba Rosario.
Asistieron a la comisión, Lucas Raspall, de Arriba Rosario, Marisol Bracco, de Bloque Radical, Mariano Romero, del Bloque Justicia Social y Leonardo Caruana, de Frente Amplio de la Soberanía, Alicia Pino, de Bloque Socialista y Julia Irigoitía, del Bloque Justicialista.