El acto central en conmemoración del 215º aniversario del Primer Gobierno Patrio se realizó esta mañana, encabezado por el intendente municipal, Pablo Javkin, junto a la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck.
En el acto, llevado a cabo en la plaza 25 de Mayo, el Intendente Municipal, Pablo Javkin, valoró positivamente el presente que atraviesa la ciudad —destacando el trabajo articulado entre los distintos niveles del Estado en la lucha contra las mafias— y ratificando la necesidad de una Argentina más federal.
En su discurso señaló, al evocar el legado de los protagonistas de los sucesos históricos de mayo de 1810:
“Hay tiempos que son dignos de coraje. La revolución de mayo guarda uno de los mayores ejemplos de nuestra historia, con el primer paso decisivo hacia la independencia. Las Provincias Unidas del Río de la Plata nacieron al calor del grito de libertad de hombres y mujeres valientes que pelearon por el triunfo soberano”.
El saludo a las Fuerzas Armadas, el izamiento de la Bandera Nacional, la colocación de ofrendas florales, la interpretación del Himno Nacional y el tradicional Tedeum que se realiza cada año en la Iglesia Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario, presidido por el arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín y con la presencia de integrantes de la Mesa Interreligiosa, fueron algunos de los puntos salientes de la fiesta.
Al finalizar el mismo, los asistentes fueron recibidos con un baile folklórico protagonizado por la Agrupación Folclórica «Arreando Sueños», cuyos bailarines, especialmente ataviados para la ocasión, dieron vida a una celebración llena de tradición y alegría. Como cada año, el clásico chocolate patrio y los pastelitos se sumaron al encuentro para dar un cierre de entusiasmo y color, reforzando el espíritu de identidad y unión de esta fecha tan significativa para todos.
Junto a la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, se hicieron presentes la concejala Nadia Amalevi, de Arriba Rosario; Sabrina Prence, de Nación y Libertad; Marisol Bracco, de Bloque Radical y los concejales Mariano Roca y Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario.
Además, representantes de los distintos poderes del Estado, fuerzas de seguridad, cuerpo consular, escuelas y abanderados, miembros de las fuerzas vivas de la ciudad, organizaciones de la sociedad civil, colectividades, veteranos de Malvinas y vecinos y vecinas.