Pedido sobre edificación en Corrientes y Catamarca

Solicitaron en la comisión de Planeamiento una división de la propiedad.

Si bien la comisión no tuvo quórum atendieron a Gonzalo Coda y Carlos Guma, titulares de la propiedad ubicada en Corrientes 277 y Catamarca 1396, quienes piden se autorice una subdivisión simple de la misma.

Explicaron que en su momento adquirieron una parte del edificio que pertenecía a una destilería, luego fue demolido un tramo, se hizo un edificio, y quedó otro sector en la esquina.

Asimismo explicaron que la parte sobre calle Corrientes que fue reciclada está alquilada a un estudio de contadores, en la planta baja, y en la alta funciona una pensión.

Solicitaron que el sector que hoy está abandonado y sin uso, se pueda dividir para realizar algún tipo de desarrollo, y aclararon, en más de una oportunidad, que no quieren demoler, pero con el respeto a las normas urbanísticas pretenden desarrollar algo. Acotaron que “es una propiedad muy valiosa y hoy está en un estado que da pena”.

Consultó el edil Manuel Sciutto, del bloque Socialista, respecto a la subdivisión y marcaron que “no queremos propiedad horizontal, sino una  división simple”.

Por su parte el presidente de la comisión, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, les indicó que en la comisión hay dos informes uno del Programa de Preservación del Patrimonio y otro de Catastro.

En el cierre del encuentro indicaron que “podamos ponerlo en valor es también un beneficio para toda la ciudad”.

Asistentes

De la reunión participaron los ediles Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, y Manuel Sciutto, de la bancada Socialista.

Solicitan información del arbolado de la plaza Pringles

La comisión de Ecología y Ambiente avanzó con el pedido de informe acerca de los arboles añosos que se encuentra en el espacio público céntrico. Además, se trabajaron otras iniciativas.

La propuesta del concejal Manuel Sicutto, del bloque Socialista, intenta recabar información de los ejemplares de la plaza Pringles en el predio de calle Córdoba, Paraguay, Presidente Roca y el pasaje Juan Álvarez.

En el decreto se encomienda al Departamento Ejecutivo para que proporcione información técnica respecto al conjunto de especies arbóreas que circundan la plaza Pringles “de modo de acercar a los vecinos/as la planificación que existe desde el estado local en materia de conservación, renovación y/o forestación en la misma, y brindar de ese modo tranquilidad a los mismos”.

Sicutto explicó que “los árboles están muy deteriorados y sería conveniente tener datos para lograr un plan gradual de recuperación”.

Otras iniciativas

Lograron despacho, además, las solicitudes de poda en ejemplares de Rubén Naranjo 2700; Venezuela entre Forest y Chubut; Santa Fe 880 y pedido de cazuelas y plantación de especies nativas en la parada 1171 del transporte urbano de pasajeros de Ayala Gauna 7900.

También, de modo favorable se despacharon los pedidos de estudios fitosanitarios en árboes de Esquiú 5754; Somoza 4478; Campbell 3515; Alzugaray 550; Fraga 821; y respecto a reclamos de extracción de árboles en Catamarca 3047; Forest 7623 y Ayala Gauna 7782.

En estudio

Quedaron en estudio el decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo para que implemente medidas para garantizar atención de salud animal las 24 horas y la reapertura del centro de atención del Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa) de barrio La Cerámica, ambos del edil Mariano Romero, de Justicia Social.

Además, quedó en estudio el pedido de un particular sobre la propuesta de reconversión del Imusa.

Asimismo seguirá en análisis un pedido de informe del Taller Ecologista sobre posible proyecto de cancha de golf social a desarrollarse en el Bosque de los Constituyentes.

Por último, sigue en análisis el proyecto del edil Romero donde se encomienda al Ejecutivo que gestione la implementación de guardia de 24 horas en la Oficina de Protección Animal.

Participantes

El encuentro de la comisión de Ecología y Ambiente se formalizó hoy, lunes 7 de abril a las 9.45 en el Anexo «Alfredo Palacios», lo presidió su titular, el edil Julián Ferrero, de Ciudad Futura, y lo acompañaron los concejales Manuel Sciutto, del bloque Socialista; Julia Eva Irigoitia de la bancada Justicialista; Mariano Roca, de Arriba Rosario, y Leonardo Caruana del Frente Amplio por la Soberanía.