Lo otorgó la comisión de Planeamiento al Plan de Reordenamiento Urbanístico. Son obras para la futura Villa Olímpica.
En la comisión de Planeamiento, se otorgó proveído favorable y derivó a la de Gobierno al mensaje del Departamento Ejecutivo respecto al Plan Especial de Reordenamiento Urbanístico Ex Batallón 121. Precisó el presidente de la comisión, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, que se modifican las alturas para las construcciones de los edificios que, en una primera instancia serán destinado a la Villa Olímpica para los Juegos Suramericanos 2026. Así serán de planta baja más 4 pisos y planta baja más 8 pisos. Asimismo indicó que las cocheras que originalmente se habían planteado de manera soterrada serán a nivel.
Se acordó que se harán modificaciones en el recinto en la sesión del próximo jueves.
Tras un extenso intercambio de opiniones y con la oposición del edil Monteverde, se otorgó proveído favorable, y derivó a la comisión de Gobierno, la ordenanza que modifica el Plan de Detalle Manzana 279 de la Unidad de Gestión Nº 4 del Plan de Renovación Urbana Scalabrini Ortíz-Puerto Norte, específicamente respecto a la altura en la zona del pasaje Ermete de Lorenzi, de 13 a 19 metros, por lo que deberá abonar el desarrollador la correspondiente compensación.
En otro orden se otorgó proveído favorable, y remitió a la comisión de Gobierno, una modificación de un convenio con la firma Rogiro Aceros, con relación a un convenio urbanístico productivo. Igualmente con la oposición del edil Monteverde, que objetó que en lugar de tierra que preveía el acuerdo original se lo cambia por la provisión de rejas para el Centro Municipal Distrito Oeste “Felipe Moré”, la Isla de los Inventos, la Fuente de los Españoles en el parque de la Independencia, la escultura El Sembrador en el parque Urquiza, y la plaza Brown, por un total de 275 millones de pesos.
Otros temas
Quedó por su parte en estudio el mensaje de la Intendencia con el anteproyecto define el Plan de Detalle Supermanzana 7 del Plan Especial de Ordenamiento Urbano Ambiental Canales Ibarlucea y Salvat.
Seguirá asimismo en análisis un mensaje del Departamento Ejecutivo para declarar Patrimonio Histórico Cultural al puente Arijón, ubicado en avenida Arijón 300 Bis.
Por su parte quedó también en consideración el mensaje del Ejecutivo con un convenio a suscribir en el marco del Programa de Preservación de Patrimonio sobre propiedad ubicada en Jujuy 1937. A partir de señalar el edil Monteverde que la obra taparía el colegio lindero que tiene protección patrimonial el concejal Fiatti indicó que consultaría con el área de Planeamiento municipal.
Se dio, en tanto proveído favorable, y derivó a la comisión de Gobierno, el mensaje de la Intendencia con la excepción por uso no admitido para la ampliación de la planta industrial de la firma Valor Argentino SA –Sonder- en Mitre 2620.
En el mismo sentido se derivó a la comisión de Gobierno el convenio de cesión de uso precario en un tramo del pasaje Bravad, para la firma Panificadora Fucci SRL.
Por otra parte continuará en estudio el pedido formulado para cerrar la recova del edificio de peatonal San Martín y Rioja. Se precisó que no está catalogado como patrimonial.
De igual modo seguirá en consideración un pedido para un semicerramiento sobre la vereda de un local ubicado en la avenida Luis Cándido Carballo 158, en Puerto Norte, sobre el que anticipó su oposición el edil Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, quien indicó que “es un espacio con mesas y silla, cercado y pegado al piso, Es una apropiación del espacio público”.
Asistentes
De la reunión de la comisión de Planeamiento y Urbanismo realizada esta mañana, lunes 17 de marzo, en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios” participaron su presidente, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, su par de bancada, Nadia Amalevi, Juan Monteverde, de Ciudad Futura; Carlos Cardozo, del Pro, y Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio.