Se consideró en Planeamiento el mensaje del Departamento Ejecutivo, entre otras cuestiones.

Entre otras cuestiones en la reunión de la comisión de Planeamiento se comenzó a analizar el mensaje de la Intendencia que modifica el capítulo II.3 “Veredas y arbolado público” de la ordenanza Nº 10.561, por el que se incorpora el hormigón respinado, como material para realizar veredas en toda la ciudad, con la excepción del área central; ambas veredas de bulevar Oroño, entre la avenida de la Costa Estanislao López y la avenida Pellegrini, y la avenida Pellegrini, entre bulevar Oroño y la avenida Belgrano.

Recordó la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, que “en la norma anterior habíamos objetado las bajadas en las esquinas, que tampoco se resuelve” en esta iniciativa. Asimismo preguntó respecto a “qué pasa cuando hay paradas del transporte”.

El edil Manuel Sciutto, del bloque Socialista, indicó que “podría ser una oportunidad para resolverlo”.

Se acordó continuar con su análisis el próximo miércoles.

Posteriormente el presidente de la comisión, Fabrizio Fiatti, planteó el mensaje del Departamento Ejecutivo que establece condiciones y requisitos para la localización, instalación, mantenimiento, funcionamiento, desmantelamiento y disposición final de las estructuras soportes de antenas de telecomunicaciones.

Manifestó la edila Gigliani que en su momento, a partir de una iniciativa de su autoría, se había votado la realización de una audiencia pública sobre la temática, la que no se efectuó.

Aludió que “es un tema sensible y me parece que lo más sano es ir a una instancia participativa, para zanjar dudas” y puso como ejemplo la que se realizó en relación a la nocturnidad que “fue muy fructífera”.

Por su parte la edila Nadia Amalevi, de Arriba Rosario, recordó que tanto en Planeamiento como en Ecología, se recibieron a vecinos que planteaban inquietudes sobre el tema.

Explicó el edil Fiatti que el proyecto remitido por el Ejecutivo menciona cuales son los soportes, su tipología, por ejemplo, de mayor peso en área menos densas y en áreas con más densidad edilicia, más livianas. Igualmente agregó otros aspectos los regula el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

En tanto el concejal Carlos Cardozo, del Pro, hizo referencia a los avances tecnológicos respecto a las antenas.

Otras cuestiones

Recibió por su parte despacho un mensaje de la Intendencia sobre aprobación exceptiva de una ampliación sin final de obra en Juan María Gutiérrez 2059. En este tema se abstuvieron los ediles Juan Monteverde, de Ciudad Futura, y Gigliani.

En otro orden se otorgó proveído favorable, y remitió a la comisión de Gobierno, un mensaje del Ejecutivo municipal por el que modifica la ordenanza Nº 9.068, respecto al uso del suelo, en un predio que era propiedad de una institución educativa, pasa a suelo industrial. Indicó el concejal Fiatti que está en el área del Polígono Industrial Ovidio Lagos. En este expediente se abstuvo la concejala Gigliani.

Quedó en estudio el mensaje del Departamento Ejecutivo que define el Plan de Detalle para el predio de la ex Rural en el parque de la Independencia.

Mientras que también seguirá en análisis el mensaje de la Intendencia que modifica normativa sobre corredores urbanos en el barrio Refinería. Al respecto la concejala Gigliani, indicó que desde el Colegio de Arquitectos habían hecho llegar aportes sobre el tema, entre otros aspectos acerca de “qué pasaría si se aumentan las alturas”.

Reunión conjunta

Se anuncio que el próximo miércoles, 18 de diciembre, a las 10.30, en el Salón de los Acuerdos “Dr. Lisandro de la Torre” se efectuará una reunión conjunta de las comisiones de Planeamiento, Gobierno, Obras Públicas y Ecología, para el tratamiento de diversos expedientes.

Asistentes

Presidió la reunión de la comisión de Planeamiento y Urbanismo, efectuada esta mañana, lunes 16 de diciembre, en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios” su titular, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, y participaron su par de bancada, Nadia Amalevi; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Manuel Sciutto, del bloque Socialista; Carlos Cardozo, del Pro; Juan Monteverde, de Ciudad Futura, y Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio.