Las integrantes de la comisión trabajaron distintas propuestas y ratificaron los despachos de la semana anterior.
Las edilas analizaron varios expedientes, entre ellos, el proyecto de ordenanza de la concejala Jesica Pellegrini, Ciudad Futura, de creación de “Equipo Móvil contra las violencias – Dispositivos para mujeres y personas LGBTIQ+”. Su autora dijo que “con la respuesta del Ejecutivo podemos buscarle alguna vuelta para arribar a un consenso”.
El proyecto de resolución que busca convocar desde el Palacio Vasallo a la directora regional para la Lucha contra la Trata, sigue en estudio. El autor de la iniciativa es el edil Mariano Romero, de Justicia Social.
Las concejalas Marisol Bracco de Volver a Rosario, y Nadia Amalevi ,de Arriba Rosario plantearon su oposición al proyecto de resolución del edil Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía, y cuyo objeto es que el Concejo Municipal se dirija al ministro de Justicia y Seguridad Provincial para que informe sobre detenciones a personas en situación de calle.
Despachos
La semana pasada se acordó avanzar con dos expedientes. En primer término, con el proyecto de ordenanza del edil Lucas Raspall, de Arriba Rosario, de creación del Programa de Orientación para Familiares de Niñas y Niños con Desafíos en el Desarrollo y en segundo lugar, con la resolución de la concejala Norma López, de Justicia Social, que propone que el Concejo Municipal solicite a la provincia una mesa regional de resguardo de las políticas de derechos humanos y su patrimonio.
Participantes
El encuentro se desarrolló este lunes 11 de noviembre a las 14 en la Sala de la Memoria del edificio del Anexo “Alfredo Palacios” y fue presidida por la concejala Nadia Amalevi, de Arriba Rosario, acompañada por Marisol Bracco, de Volver a Rosario; Anahí Schibelbein, de la bancada Radical, y Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura.