Se harán con Servicios Públicos y con Salud.
En el inicio de la reunión de la comisión de Gobierno, se precisó que el miércoles 9 de octubre, a las 9, se realizará una reunión conjunta con la comisión de Servicios Públicos, ocasión en la que concurrirán el secretario de Ambiente y Espacio Público, Luciano Marelli, y el director de Alumbrado Público, Jorge Nocino, para exponer sobre los pliegos enviados por el Departamento Ejecutivo para el llamado a licitación para el mantenimiento del servicio de atención del alumbrado público.
En tanto a las 11, la reunión será en conjunto con la comisión de Salud, donde expondrán un representante de la Dirección de Cementerios municipal, y de la empresa Caramuto, sobre el pedido para regular la tanatopraxia.
Se acordó derivar a la comisión Especial de Nomenclatura y Erección de Monumentos un pedido realizado por la comisión de Cultura y Educación de la Agrupación Barrio Adelante para la colocación de una placa con código QR en la plaza próxima a inaugurarse Cabo Álvarez, en Sirria y Darragueira, para recordar a la Estación Sorrento del ferrocarril.
Precisó la edila Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, que no se precisa quién estaría a cargo del costo de la placa.
Por su parte quedó en estudio de la presidenta de la comisión, Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, un decreto que solicita al Departamento Ejecutivo que informe si la oficina de Habilitaciones solicita a los comercios que realizan el trámite de habilitación el certificado de capacitación previsto en la ordenanza Nº 5.442/1992 –por la que se creó la Oficina Municipal del Consumidor-. Igualmente se propone consultar si se establecieron mecanismos de coordinación con la referida Oficina para dar cumplimiento a la normativa y si existe un relevamiento sobre el número de certificaciones presentadas y los motivos en caso de no haberlos solicitado.
La concejala Pellegrini estimó que otro pedido de informes de la edila Pellegrini, con relación a la ordenanza Nº 8.704/2010 que incorpora como requisito para la habilitación de comercios en los rubros de ventas en la ciudad de Rosario la capacitación en derechos de los consumidores, que son similares.
Coincidió con ello el edil Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, por lo que se acordó trabajar para su unificación.
Sobre ordenanzas no implementadas
En el mismo sentido qudó en consideración un decreto de la concejala Irigoitia que consulta respecto si se implementó la ordenanza Nº 8.457/2009 que creaba en el ámbito de la Oficina Municipal del Consumidor el Àrea del Deudor Sobreendeudado.
Recordó el edil Fiatti que fue una ordenanza que en su anterior mandato presentara el edil Manuel Sciutto, del bloque Socialista, y anticipó que está en el listado de normas que el intendente Pablo Javkin, envió al Concejo, para su derogación.
En tal sentido propuso que la semana próxima la comisión reciba a la subsecretaria Legal y Técnica municipal, Juliana Conti, para explicar los fundamentos de la derogación de normativas. Se acordó que se la recibirá a las 12.30, del martes 15 de octubre, en principio, en el Salón de los Acuerdos “Dr. Lisandro de la Torre”.
Asimismo el edil Fiatti recordó una norma que en su momento propusiera el hoy intendente, Javkin, de creación de un registro de importaciones, “que nunca se ejecutó” y que está también entre las que se plantea derogar.
Otras cuestiones
Quedó por otra parte en estudio, también de la concejala Irigoitia, una ordenanza que propicia incorporar en el ámbito de la Oficina Municipal del Consumidor la creación de un área específica para atender a consumidores hipervulnerables. Planteó el edil Fiatti, incorporar la definición de hipervulnerables.
De igual modo seguirá en consideración un pedido de la edila Irigoitia de cumplimiento de un decreto el Nº 61.872, del 19 de mayo del 2022, respecto al pasaje Fabricio Simeoni.
Mencionó la concejala Nadia Amalevi, de Arriba Rosario, que habían recibido a una integrante de “Las Safinas” que habían planteado la situación respecto a cuidacoches en dicho sector donde tienen el local “La Vulvería” y planteó la idea de consultar a las áreas de Movilidad municipal respecto a colocar elementos que impidan el estacionamiento pero permitan la circulación de ambulancias que se dirigen al Policlínico Pami I.
Más adelante la concejala Irigoitia explicó su proyecto para autorizar a cocheras de establecimientos comerciales –por ejemplo supermercados- a usarlos como cocheras en horarios de inactividad de dichos comercios.
Mencionó la concejala Irigoitia que el objetivo “es dar respuesta a la demanda de cocheras”.
Preguntó la edila Amalevi si lo que se proponía era su habilitación como mensualizadas durante la noche y que a las 7 debería sacarlos antes del inicio de la actividad comercial.
Consignó que sí y por su parte el edil Fiatti dijo que había consultado con Habilitaciones y que “no hay obstáculo para ello” como un rubro anexo, como otra unidad económica del supermercado e insistió que “no hay ningún obstáculo”.
La concejala Pellegrini, estimó que también debería discutirlo la comisión de Planeamiento.
Sugirió, por su parte, la concejala Amalevi, “esperar la reglamentación de la ordenanza de cocheras”.
También continuará en análisis, en principio con la intención de tratarlo la próxima semana para que llegue al recinto el jueves de la semana próxima, el proyecto de la concejala Caren Tepp, sus pares de Ciudad Futura, Juan Monteverde, Pellegrini y Julián Ferrero, y Norma López y Mariano Romero, de Justicia Social, que requieren la intervención del Tribunal Municipal de Cuentas respecto al Servicio Público de Higiene y Recolección de Residuos.
Seguirá también en consideración un proyecto de la edila Alicia Pino, del bloque Socialista, que encomienda al Ejecutivo municipal la realización de un concurso amplio para dotar de nomenclatura oficial a las calles hoy identificadas con número del barrio Playa Sorrento.
En el mismo sentido continuará en análisis un proyecto para modificar la normativa sobre los puestos de venta de diarios y revistas, donde el gremio que los agrupa realizó un pedido y también hay un proyecto del edil Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio.
De igual modo en relación a la ordenanza que modifica la regulación del funcionamiento de las asociaciones vecinales, cuyo tratamiento pidió la edila Pellegrini. Planteó diversas modificaciones el edil Fiatti.
Asistentes
Concurrieron a la reunión de la comisión de Gobierno efectuada este mediodía, martes 8 de octubre en el Anexo “Alfredo Palacios” su presidenta, Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista; Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, que reemplaza a partir de hoy a su par de bancada, Caren Tepp; Ana Laura Martínez, del Pro, y Fabrizio Fiatti y Nadia Amalevi, de Arriba Rosario.