La otorgó la comisión de Obras Públicas y establece que sólo el personal médico interviniente podrá hacer extensiva la misma.
En el proyecto de decreto que obtuvo proveído favorable, y fue remitido a la comisión de Gobierno, se encomienda al Departamento Ejecutivo que realice las gestiones que resulten pertinentes ante la Agencia Provincial de Seguridad Vial para solicitar la extensión de la validez de las licencias de conducir particulares a partir de los 65 años de edad.
Se requiere que evalúe como alternativa que a partir de los 65 años las licencias tendrán una validez de hasta 4 años y a partir de los 70, de hasta 2 años. Y se precisa que “sólo el profesional médico interviniente podrá hacer efectiva la extensión de la validez de las licencias de conducir a partir de los 65 años de edad, cuando el resultado del examen psicofísico acredite la aptitud física, visual, auditiva y psicológica del solicitante de acuerdo a la normativa vigente».
Por otra parte se encomienda al Ejecutivo municipal que gestione ante el gobierno provincial la implementación del legajo digital que emite la Dirección General de Tránsito de la ciudad de Rosario, para la realización del trámite de obtención o renovación, según corresponda, de las licencias de conducir.
Propusieron la iniciativa la concejala Anahí Schibelbein, del bloque Radical, junto a Hernán Calatayud, de Volver a Rosario.
Pedido de audiencia a Obras Públicas nacional
Se otorgó despacho a una resolución, elaborada por la comisión, por la que el Concejo Municipal se dirige a la Secretaría de Obras Públicas de la Nación para solicitar una audiencia con sus representantes para que informen al cuerpo respecto a las obras que se están llevando a cabo en el Monumento Nacional a la Bandera, específicamente sobre deuda general, pagos, avances de obra y gasto generado.
Recordó el concejal Calatayud que el pedido se relaciona con la decisión que adoptó la comisión –a partir de una iniciativa de su autoría- de “hacer el seguimiento de las obras en el Monumento”.
Mientras que la presidenta de la comisión, María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, indicó que “queda a la buena voluntad” de la Nación que nos den la información.
En tal sentido la concejala Alicia Pino, del bloque Socialista, sostuvo que “tenemos interés legítimo para reclamarlo”.
Por su parte la edila Sabrina Prence, de Vida y Libertad, expresó el compromiso de “tratar de conseguir la información”.
Otros temas
Recibió despacho un decreto que encomienda al Ejecutivo municipal que estudie la factibilidad de implementar la circulación en doble mano en la calle Juan B. Justo, entre Juan Francisco Tarragona, Mariano Sánchez de Loria y José Eusebio Colombres, en barrio 7 de Septiembre. Se consignó que “en los hechos” esa doble mano ya funciona.
Se otorgó proveído favorable, y derivó a la comisión de Presupuesto y Hacienda, un decreto que encomienda al Ejecutivo municipal que estudie la posibilidad de instalar contenedores para la disposición transitoria de residuos en la zona comprendida por Dr. Riva, Rolla, pasajes 1890 y 1892 y Campbell; el reemplazo de los artefactos de alumbrado público existente por luminarias led, la realización de un operativo integral de limpieza y que se estudie la factibilidad de realizar en dicha área pavimento a nivel definitivo. Del concejal Federico Lifschitz, del bloque Socialista, a quien acompañaron su par de bancada, Manuel Sciutto, y Anahí Schibelbein, del bloque Radical.
Se dio también curso a tres minutas de comunicación elaboradas por la comisión que requieren la realización de bacheo en Neuquén entre Bolivia y Colombia; en el mismo sentido en Viamonte y Colombia, y respecto al estudio de factibilidad para instalar luminarias led antivandálicas en la calle Ensenada entre Moliére y avenida Belgrano, y en colectora de avenida Belgrano, en ambas manos, entre Gregorio Aráoz de Lamadrid y avenida Nuestra Señora del Rosario.
A partir de la presentación de un particular, Andrés Pasko, se otorgó despacho a una minuta de comunicación que solicita al Departamento Ejecutivo que informe sobre las dimensiones de las rampas peatonales que se ejecutaron bajo la normativo II.3.7.4 del Reglamento de Edificación municipal.
Del mismo particular quedó en análisis un pedido respecto a la realización de accesos para personas con discapacidad al Monumento Nacional a la Bandera, en tal sentido la concejala Prence , destacó que “hace meses” que el cuerpo trabaja respecto a las obras en el Monumento. En tal sentido la edila Gigliani, precisó que “en la recorrida que hicimos por el Monumento la arquitecta responsable de las obras nos anticipó que en el proyecto se prevé la realización de rampas y reiteró la necesidad de “insistir para que la Nación mande los fondos para las obras”.
Estimó el edil Lisandro Cavatorta, del bloque Justicialista, que “puede pedir el Concejo a la Municipalidad la adecuación” y sobre ello la edila Pino consignó que “de cualquier manera lo debe autorizar la Nación porque es monumento nacional”.
Con relación a las obras en el Monumento a la Bandera se acordó que el martes 22 de octubre a las 11.45, se recibirá al secretario de Gobierno municipal, Sebastián Chale.
Participantes
Tomaron parte de la reunión de la comisión de Obras Públicas realizada esta mañana, martes 8 de octubre en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios” su presidenta, María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Alicia Pino, del bloque Socialista; Julián Ferrero, de Ciudad Futura; Hernán Calatayud y Marisol Bracco, de Volver a Rosario; Lisandro Cavatorta, de la bancada Justicialista, y Sabrina Prence, de Vida y Libertad.