Declararon de interés municipal la plantación bajo el lema “Un árbol por cada historia que nace”.

El recinto de sesiones se colmó de poesía, de letras, de escritores. Fue en la tarde del pasado viernes, 17 de octubre, al declararse de interés municipal la plantación “12 árboles por 12 escritores. Un árbol por cada historia que nace”, a partir de una iniciativa del concejal Carlos Cardozo, del PRO, quien presidió el acto.

De Cardozo

Mencionó el concejal Cardozo que la iniciativa se la habían acercado desde la Fundación Pensar, los felicitó por el trabajo que hacen en la difusión cultural, y marcó que “tuve la fortuna de tener grandes amigos de la ciudad escritores”, entre los que mencionó a Rafael “Negro” Ielpi, Raúl “Bigote” Acosta, Jorge Isaías, que dejaron su huella, al igual que a otros que siguen creando, como Florencia Lo Celso u Alicia Ovando”.

Posteriormente indicó que se están haciendo inversiones muy importantes que tienen que ver con la cultura, en este momento en que este tema está tan discutido en la Argentina, para nosotros invertir en cultura es justamente eso, una inversión, no un gasto.

Destacó que creemos en la interacción entre lo público y lo privado para promover las acciones culturales, como el caso de ustedes o tantos otros, y lo ejemplificó en el crecimiento geométrico que ha tenido la convención “Crack, Bang, Boom”, que no fue una idea del Estado, sino de los negocios que venden historietas en la ciudad, y le pidieron ayuda al Estado. Hoy un megaevento.

Luego enumeró diversas inversiones realizadas en los últimos tiempos en entes culturales, tales como el Complejo Astronómico, el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, la franja del río, con la Tecnoteca y la Experiencia Inmersiva.

Finalmente agradeció la posibilidad que le dan a tantos de poder editar sus trabajos.

De algunos de sus autores

A continuación algunos de los autores, leyeron sus textos. Así lo hicieron de manera sucesiva Mariel Zucca, Federico Janda, Alicia Alastra, Belén Orazi y María del Luján Moreno.

El decreto

Se leyó posteriormente el decreto por el que se declara de interés municipal la plantación “12 árboles por 12 escritores. Un árbol por cada historia que nace”, que junto a “La Hoja del Poeta” y el Encuentro de Difusión de Arte y Poesía de la ciudad de Rosario “EndArte” “son expresiones culturales que han crecido de manera conjunta, articulando la difusión literaria en formato escrito con la realización de actividades ecológicas, encuentros y eventos artísticos. Todos conforman un material cultural y literario de gran valor para la ciudad de Rosario, que promueve la poesía y la narrativa con un compromiso explícito hacia la conciencia social y ambiental, cumpliendo en 2025 15 años desde su primera edición y vinculando la creación poética con la defensa del patrimonio natural y cultural”.

Entrega del reconocimiento

Continuó el acto con la entrega por parte de una de las poetas y referente de la actividad, Myriam Gorvein de una plaqueta en agradecimiento al edil Cardozo, mientras que el concejal entregó la copia del decreto por el que se declaró la actividad de interés municipal y un diploma enmarcado.

Brevemente agradeció por su parte Gorvein, quien destacó la presencia de artistas plásticos y poetas, resaltó la actividad, y también agradeció a la gente de la Dirección de Parques y Paseos respecto a la plantación de los árboles.