Concurrieron a la reunión de la comisión de Control y Convivencia.

El martes 17 de agosto,  los integrantes de la comisión de la comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana recibieron en el marco de la habitual reunión semanal, en el Anexo “Alfredo Palacios” a cadetes de distintos grupos que trabajan para aplicaciones, delivery o mensajería, quienes con sus motos se concentraron frente al edificio del Anexo, en 1º de Mayo, entre Rioja y San Luis.

La reunión la presidió el titular de la comisión, Lisandro Cavatorta, de Todos Hacemos Rosario, quien presentó un proyecto para crear el Programa Motos Seguras y un registro de repartidores y participaron José Luis Terez, de la Asociación Civil Repartidores Independientes Rosario, y el secretario general del Sindicato de Cadetes, Nicolás Martínez, al igual que integrantes de ambas entidades y de la Cooperativa de Cadetes.

Al presentar a los ediles el concejal Cavatorta sostuvo que “nos parece muy importante escucharlos de primera mano” y también destacó la presencia de “distintas agrupaciones, distintas miradas”.

Por su parte uno de los integrantes de la Asociación Repartidores Independiente hizo referencia a “la gran cantidad de hechos de inseguridad como robos de motos y de equipos para camuflarse y cometer otros delitos”.

Al pedir la instalación de sistemas de posicionamiento satelital (GPS) en las motos indicaron que servirían para “casos de robos, una emergencia, un accidente”, para “dar el alerta y atrapar a los delincuentes”.

Marcaron la posibilidad de contar con el equipamiento que permite cortar el motor y “a las pocas cuadras” quien robe una moto ya no podrá seguir circulando con la misma.

En tanto el titular del Sindicato de Cadetes, recordó que en las primeras etapas de la pandemia “de noche andábamos nosotros” y dijo que cuando los roban “es dinero, celular y la moto, que es nuestro capital y nuestra herramienta de trabajo” y fue contundente: “No trabajamos y no comemos”.

Uno de los cadetes, que recibió un balazo, en un robo de la moto, comentó que la incorporación del GPS sería de utilidad, dado que recordó “cuando me pegaron el tiro, los policías del Comando se quedaron, y se quedan con un herido, hasta que llega la ambulancia”.

Por otra parte solicitaron la creación de un código QR de los cadetes, previo registro de los mismos, y estimaron que ello ayudaría en la agilidad de los controles que realiza la policía provincial o fuerzas federales y mencionaron que “a veces se puede perder el trabajo por un control” y las demoras que se originan.

Acotaron respecto a dicho registro que sería también “un reconocimiento como trabajadores”.

Ante una consulta del edil Cavatorta sobre la cantidad de robos sostuvieron que “uno por día y más también” y precisaron que ello se incrementa los fines de semana.

En tanto también se planteó la posibilidad de alguna aplicación y un botón de seguridad para quienes hacen la tarea de reparto en bicicleta.

Mientras que la edila María Fernanda Gigliani, sugirió la posibilidad de estudiar que el código QR estuviera también la ropa de los cadetes.

Sobre el final de la reunión se indicó que ingresó la contestación desde la Secretaría de Control y Convivencia al pedido de informes presentado respecto, entre otros aspectos, a la cantidad de personal de las diversas áreas que la integran, número de vehículos y de alcoholímetros y narcolímetros.

Asistentes

Presidida por Lisandro Cavatorta, de Todos Hacemos Rosario participaron Marcelo Megna, de la Unión Cívica Radical; Valeria Schvartz, de Volver a Rosario; Nadia Amalevi, de Arriba Rosario; Carlos Cardozo, de Unión Pro/Juntos por el Cambio; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, y Norma López, del Frente de Todos-PJ.